Pensiones

La app Importass de la Seguridad Social supera el millón de usuarios: ¿para qué sirve?

María Liébana

Miércoles 27 de agosto de 2025

3 minutos

Consultar datos laborales y de pensiones, recibir avisos personalizados y descargar documentos

La app Importass de la Seguridad Social supera el millón de usuarios: ¿para qué sirve?
María Liébana

Miércoles 27 de agosto de 2025

3 minutos

Importass: estos son los informes que puedes descargarte desde la app de la Seguridad Social

 

La app Importass de la Tesorería General de la Seguridad Social ha superado los 1,2 millones de instalaciones en dispositivos Android y Apple. Desde su lanzamiento oficial el pasado 16 de septiembre de 2024, la aplicación se ha consolidado entre los canales disponibles para consultar información y realizar trámites.

El Ministerio subraya el papel clave de esta herramienta en la "transformación digital de los servicios públicos, por su capacidad de acercar la Seguridad Social a la ciudadanía mediante una experiencia móvil intuitiva, segura y eficiente".

La app Importass puede descargarse a través de los códigos QR de la parte inferior o accediendo a las tiendas de aplicaciones a través de los siguientes enlaces: Apple Store  (iPhones y otros dispositivos de Apple) Google Play Store (para teléfonos Android).

Con esta app, se pueden recibir avisos personalizados y notificaciones push, así como descargar documentos y conservarlos en el dispositivo para su consulta sin necesidad de conexión a Internet.

Tal como el Ministerio detalla en su web, el objetivo de esta aplicación de "ofrecer un acceso ágil, seguro y personalizado a los trámites y datos de la Seguridad Social".

Todo lo que puedes gestionar con la app Importass de la Seguridad Social

Gestiones que pueden hacerse con Importass:

  • Consultar el informe de vida laboral, el Número de la Seguridad Social y otros documentos relevantes.
  • Realizar gestiones como altas, bajas y modificaciones en el Régimen de Autónomos o en el Sistema Especial de Empleados del Hogar.
  • Acceder a los servicios relacionados con la regularización anual en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, facilitando el cumplimiento de las obligaciones y la revisión de situaciones personales.
  • Consultar deudas, pagos y obtener justificantes de estar al corriente con la Seguridad Social.
  • Actualizar datos personales registrados en la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Gestionar trámites específicos para colectivos como alumnos en prácticas y artistas, incluyendo la comunicación de datos y situaciones laborales vinculadas a su situación específica.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor