María Liébana
Pensiones
Marlaska asegura que trabajan en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles
El ministro dice, no obstante, que "la profesión de riesgo no existe"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que están ya trabajando para aplicar a policías nacionales y guardias civiles los "factores de corrección para el adelanto de jubilación", como piden las organizaciones sindicales desde hace años.
"La profesión de riesgo, como tal, no existe en nuestro ordenamiento jurídico; lo que sí existe es que aquellas profesiones que tienen mayor penosidad tienen unos complementos específicos, y la Policía Nacional y Guardia Civil ya lo tienen", ha señalado Marlaska en respuesta a una interpelación urgente de Vox.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Tras recordar que los agentes cuentan desde 2018 con una mejora de las retribuciones del 40%, Marlaska se ha remitido al real decreto aprobado recientemente a iniciativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya que, ha dicho, se va a "reconocer a distintos colectivos esa situación de factores de corrección de adelanto de la jubilación".
"Y en eso estamos trabajando ya, en un equipo para poder actuar en la forma necesaria y debida con Policía Nacional y Guardia Civil", ha indicado Marlaska en alusión al adelanto de la edad de jubilación, como quieren sindicatos de Policía y asociaciones de la Guardia Civil para equiparse a otras policías autonómicas y locales.
Nueva protesta de policías frente a Interior
Concentración de JUPOL junto a JUCIL ante el Ministerio del Interior en #Madrid.
— JUPOL (@JupolNacional) November 19, 2025
Para pedir #MarlaskaDimisión
Policía Nacional y Guardia Civil necesitan MEJORAS URGENTES ante la gravísima situación actual, absolutamente inadmisible.#EquiparacionYa y #JubilacionDignaYa pic.twitter.com/k8ewftGr3M
En paralelo a la intervención de Marlaska en el Congreso, decenas de policías y guardias civiles convocados por Jupol y Jucil se han vuelto a concentrar este miércoles frente al Ministerio del Interior para pedir la dimisión del ministro.
En concreto, han reclamado "el fin de la escalada de violencia contra los agentes y el abandono institucional", alertando de "la falta de medios, la desprotección jurídica y la ausencia total de reacción política".
"Nuestra principal exigencia es el reconocimiento de la profesión de riesgo, una medida de justicia que debe acompañarse de la restitución del principio de autoridad con un endurecimiento de las penas", han pedido los portavoces de Jupol y Jucil.



