65ymás
Larry Ellison, el magnate de 81 años y cofundador de Oracle, ha destronado a Elon Musk como el hombre más rico del mundo, gracias a la gran escalada bursátil de la compañía por encima del 40%,tras la presentación de sus resultados trimestrales.
Ellison dirige Oracle desde 1977, la empresa de software empresarial que compite contra gigantes tecnológicos como Microsoft y SAP por su enfoque en la gestión de bases de datos. Asimismo, controla más del 40% de la compañía y es responsable de posicionarla como líder mundial en la gestión de la información, especialmente a través de la comercialización de software para bases de datos y servicios en la nube como Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
En concreto, el ascenso de Ellison al primer puesto de las mayores fortunes mundiales se produce las una revalorización en Bolsa de Oracle, de forma que sus acciones han empujado su capitalización bursátil hasta los 969.000 millones de dólares (827.216 millones de euros), según datos recabados por Bloomberg.
El impulso bursátil elevó el patrimonio de Ellison hasta los 393.00 millones de dólares (339.911 millones de euros), superando así a Musk, cuya riqueza se sitúa ahora cerca de los 384.000 millones de dólares (327.813 millones de euros).
¿Por qué Oracle es tan relevante?

La escala bursátil de la empresa no obedece tanto a los beneficios de la misma, que permanecieron estancados en el trimestre, sino a las expectativas de futuro que muestra. Oracle acaba de firmar contratos multimillonarios con gigantes como OpenAI, xAI y Meta, de forma que ha disparado la cartera de pedidos pendientes en un 359%, hasta alcanzar los 455.000 millones de dólares (388.424 millones de euros).
En esta línea, la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) ha anunció la semana pasada que trasladará a OCI los sistemas más importantes para sus operaciones.
Respecto a sus resultados, Oracle obtuvo un beneficio neto de 2.927 millones de dólares (2.499 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizando en agosto, lo que equivale a un estancamiento (-0,1%) respecto al resultado contabilizado doce meses atrás. No obstante, los ingresos alcanzaron los 14.926 millones de dólares (12.742 millones de euros), un 12,2% más.
Asimismo, el incremento patrimonial del fundador de Oracle se produce en un momento en el que Tesla, la empresa más valiosa de Musk, enfrenta dificultades.
El fabricante norteamericano de vehículos eléctricos ha recortado su beneficio neto un 16% en el primer semestre del año, hasta los 1.172 millones de dólares (995 millones de euros). En esta línea, las ventas mundiales de Tesla han caído un 13%, hasta comercializar un total de 384.122 modelos de su marca.
¿Qué tienen en común Ellison y Musk?

Además de su gran fortuna, ambos multimillonarios comparten intereses comerciales. Entre 2018 y 2022 Ellison formó parte del consejo de administración de Tesla y llegó a poseer una participación del 1,5%.
Asimismo, el fundador de Oracle participó como accionista minoritario en la compra de Twitter por parte de Elon Musk (actualmente rebautizada como X), aportando 1.000 millones de dólares (948 millones de euros).
Cabe reseñar que Oracle anunció una alianza con SpaceX en enero, la empresa de cohetes de Musk, para ofrecer un software empresarial a través de los satélites Starlink.
Los magnates tienen muchas similitudes, entre ellas que, desde sus orígenes empresariales, fueron visionarios con sus propuestas tecnológicas. Por un lado, en la década de los 70 Ellison detectó el potencial comercial de las bases de datos, que permiten a los usuarios cruzar fácilmente información digital. Por otro lado, en los 2000, Musk demostró una visión similar con coches eléctricos y cohetes reutilizables.