Economía

Mejorar el 'paro' de autónomos y subsidio para mayores de 52 años, 'deberes' de UPTA al Gobierno

Pepa Montero

Miércoles 20 de agosto de 2025

4 minutos

Eduardo Abad denuncia que el 80% de los autónomos sigue "asfixiado por la carga fiscal"

Mejorar el 'paro' de autónomos y subsidio para mayores de 52, 'deberes' de UPTA al Gobierno
Pepa Montero

Miércoles 20 de agosto de 2025

4 minutos

UPTA prevé un "éxodo" hacia la jubilación de casi 500.000 autónomos entre 2025 y 2027 en España

UPTA denuncia que los autónomos sufren una "persecución fiscal asfixiante" por parte de Hacienda

 

El curso político que se inaugura en septiembre viene cargado de reclamaciones por parte de los autónomos. Además de empezar a renegociar las nuevas cuotas a pagar desde 2026, organizaciones como la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA @upta_es) están presentando su catálogo de prioridades para la mesa de diálogo con el Gobierno y los agentes sociales.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, existen cinco necesidades urgentes para el nuevo curso político, entre los que se incluye una reforma fiscal para aliviar la carga del colectivo de trabajadores por cuenta propia y una mejora del actual cese de actividad, o lo que es lo mismo, el paro de estos profesionales.

Desde la organización recalcan que la presión fiscal que soportan los autónomos continúa siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo de su actividad, ya que, pese al crecimiento de la facturación, el 80% de los autónomos sigue "asfixiado por la carga fiscal".

Sobre el cese de actividad, reclaman al Ministerio de Seguridad Social que lo transforme en un auténtico mecanismo de protección, puesto que el actual sistema de protección frente al cese de actividad no responde "adecuadamente" a las necesidades del colectivo.

Paro de los autónomos y subsidio para mayores de 52, prioridades para UPTA

Culminar la cotización por ingresos reales

Eduardo Abad reclama culminar el desarrollo del sistema de cotización por ingresos reales, que requiere una segunda fase de desarrollo para ajustarse mejor a las distintas realidades profesionales, y crear un nuevo marco específico de prevención de riesgos laborales para autónomos ante el incremento de la siniestralidad.

De igual manera, urge a establecer un subsidio dirigido a los autónomos de más de 52 años que hayan agotado sus prestaciones, con el fin de evitar situaciones de desprotección social en una franja de edad especialmente vulnerable.

El presidente de UPTA exige al Gobierno que resuelva estas cinco asignaturas pendientes antes de que termine el año 2025, reclamando igualmente "coherencia y cordura" a todas las organizaciones representativas y a los agentes sociales, para abandonar posicionamientos políticos que "nada tienen que ver con los trabajadores por cuenta propia".

Para Abad, es urgente comenzar a negociar estas prioridades "lo antes posible".

Masiva jubilación y falta de relevo en el colectivo

Esta organización lleva meses alertando de lo que denomina "éxodo" hacia la jubilación de casi 500.000 autónomos entre 2025 y 2027 en España.

En concreto, advierte de una falta de incentivos para que los trabajadores autónomos prolonguen su actividad económica más allá de los 60 años. A primeros de 2025, señalaba que 190.000 autónomos ya han cumplido los 64 años y 380.000 superan los 60.

A juicio de UPTA, estos datos sitúan a una gran parte del colectivo en una situación "crítica" ante la falta de medidas "efectivas" que animen a mantener activo el mercado laboral.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor