Ocio

Álvaro Domecq, protagonista de la Gala de Verano de la Fundación Real Escuela de Arte Ecuestre

65ymás

Viernes 9 de julio de 2021

4 minutos

En la Plaza Real de El Puerto de Santa María

palacio cartel (1)
65ymás

Viernes 9 de julio de 2021

4 minutos

La Plaza Real de El Puerto de Santa María acogerá una gala especial de Verano de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en homenaje a su fundador y patrono de honor, don Álvaro Domecq, que acaba de cumplir 81 años y que será el gran protagonista del espectáculo ecuestre cómo bailan los caballos  andaluces, que pone en valor nuestra riqueza cultural y patrimonio 

El 21 de agosto, a las 21.30 horas, se darán la mano Jerez y El  Puerto en un espectáculo homenaje donde la majestuosidad del  caballo jerezano se fusiona con la solera del coso taurino portuense 

Será el próximo sábado 21 de agosto, a las 21.30 horas, cuando la Puerta Grande de la  Plaza Real de El Puerto abrirá sus puertas para dar la bienvenida con todos los honores  a uno de los eventos más importantes del calendario estival de la provincia: la Gala de  Verano de la Fundación Real Escuela del Arte Ecuestre, que rendirá tributo a su  fundador y patrono, para mostrar cómo bailan los caballos andaluces, “un espectáculo  único en el mundo que nace en nuestra tierra gaditana para convertirse en una de las  más bellas exhibiciones del arte de la doma y que lleva el sello inconfundible de su alma mater y creador Don Álvaro Domecq”. 

Lrestanteria2 0777

El espectáculo ecuestre que ha sido organizado por la empresa Eventic, de eventos y  espectáculos, ha sido presentado oficialmente este viernes desde la Real Escuela desde Jerez de la Frontera, contando con la presencia del homenajeado como invitado de  excepción, así como la de Jorge Ramos, director de la Escuela, el teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto, Curro Martínez, y un gran número de  patrocinadores, representados por uno de ellos, César Pascual de la empresa Solelec a los que Raúl Capdevila, CEO de Eventic y promotor del evento junto con su socio Manuel Tirado, ha agradecido su colaboración desde el primer instante, “destacando  que sin su ayuda no habría sido posible desarrollar una gala de estas características,  que convertirá el albero del ruedo de El Puerto, el más grande de España, en escenario de uno de los espectáculos más hermosos que se puede disfrutar en el mundo  ecuestre”, que ya ha despertado el interés de muchos nombres de reconocido prestigio  tanto del ámbito taurino como de los medios de comunicación, de la moda, el deporte  o la cultura del país que participarán en la promoción y difusión de la gala especial en  apoyo a nuestro gran jinete; garantizando un gran ambiente que demostrará la calidad  de nuestros caballos y la gran aportación que ha hecho la provincia a la equitación  nacional y mundial, convirtiéndose en patrimonio y riqueza del Sur. 

Álvaro Domecq ha agradecido a la organización haberle brindado la posibilidad de regresar a El Puerto, a la Plaza Real con la que siempre ha estado vinculado y que lo  acogió en su primera corrida de toros y también fue protagonista de la última. El jinete ha confirmado que para él es un orgullo volver a El Puerto de Santa María con su Escuela de Arte Ecuestre al redondel de una plaza de toros que siempre ha tenido un  significado muy especial en su vida y trayectoria. 

palacio cartel (1)

La Gala que, por supuesto se adaptará al aforo permitido, el 50 por ciento de la entrada de la Plaza, cumpliendo estrictamente con todas las medidas de seguridad y  protocolos anticovid se construye como un gesto de admiración, máximo respeto y  cariño al fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que ha sido  embajador de nuestra tierra potenciando el caballo andaluz como elemento único y  diferenciador de la provincia, convirtiéndose en reclamo mundial. Álvaro Domecq será el protagonista de honor de la puesta en escena en el coso taurino portuense de 1880 que acogerá una de las mejores coreografías extraídas de los reprises de Doma Clásica  y Vaquera con música española, con la participación de 26 caballos andaluces  aderezados con indumentaria a la vieja usanza del siglo XVIII. 

Capdevila ha agradecido al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María con el alcalde Germán Beardo a la cabeza, además de Curro Martínez, Primer Teniente de Alcalde de Turismo y Promoción de la Ciudad y a la Diputación Provincial, con su presidenta Irene García, su impulso para que este proyecto sea un éxito, sin olvidarse por supuesto de  las marcas y firmas que también se han sumado implicándose en un evento que pone  en valor nuestra tierra y su potencial, como Cadimar, Solelec, Fitesa, ICM, 65ymás.com, Cope Cádiz, Ávila Nutrición Equina, Stima21, Cerveza de Bodega 15&30 y especialmente a Juan Carlos Gutiérrez y Jorge Ramos de la Real Escuela Andaluza del  Arte Ecuestre por su empuje infinito. 

Cabe destacar que las entradas, cuyos precios se han cuidado al máximo para que sea  un éxito de convocatoria y puedan acudir las familias al completo, se pondrán a la  venta el próximo 16 de julio en distintos espacios: la taquilla de la Real Escuela, en la Red de Tiendas de Mascotas Ávila y en la propia taquilla de la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María, el 19, 20 y 21 de agosto. Igualmente comentar que también  todos los interesados podrán adquirirlas vía online en Ticketmaster a partir del próximo 12 de agosto.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor