Miriam Gómez Sanz
Cine
Cine gratis en Madrid: fechas, cartelera y cómo conseguir entradas
El Ministerio de Cultura compensa así las molestias de las obras en la mítica sala de Antón Martín

El histórico cine Doré, sede de la Filmoteca Española y refugio de amantes del cine en pleno corazón de Madrid, abre sus puertas con una iniciativa excepcional: durante los próximos tres meses, todas sus proyecciones podrán disfrutarse de manera gratuita. Una invitación única para redescubrir el séptimo arte en una de las salas más emblemáticas de la capital.
Para conseguir tus entradas, solo tienes que reservar tu sitio a través de la página web de la Filmoteca Española, que las pondrá a disposición del público con tres días de antelación respecto a cada sesión.
Si eres de los que les gusta hacer las cosas como toda la vida, también puedes acudir a la taquilla en el Pasaje del Doré, de martes a domingo, entre las 17:00 y las 20:00 horas. Aunque date prisa porque la demanda está siendo muy alta y podrías quedarte sin plaza.

El espectáculo debe continuar
El centenario edificio que alberga al Doré se va a someter ahora a unas obras de mejora orientadas a la accesibilidad. Se trata de la instalación de una rampa y de un ascensor, para que todo el mundo pueda disfrutar de sus proyecciones, independientemente de su nivel de movilidad.
Para compensar las posibles incomodidades que ocasionen estos trabajos, el Ministerio de Cultura ha optado por ofrecer las entradas de manera gratuira mientras duren las reformas.
La agenda cinematográfica, lejos de detenerse, llega cargada de propuestas. Este mes de septiembre se dedica un ciclo al cine español del siglo XXI, enmarcado en la celebración del Día del Cine Español que se celebra el 6 de octubre. Entre los títulos seleccionados figuran Verano 1993, Creatura, La caja 507 o Una quinta portuguesa.
El homenaje a Sam Peckinpah, uno de los grandes maestros del wéstern, traerá de vuelta clásicos como Grupo salvaje o La huida. Y a ello se suman películas de directores españoles como Fernando Colomo, tesoros del cine europeo como Una habitación en la ciudad de Jacques Demy, e incluso producciones recientes como la serie We are who we are de Luca Guadagnino.
Horario de temporada y servicios activos
Con el fin del verano, el Cine Doré recupera ya su horario habitual de otoño. La librería funciona de martes a sábado, de 11:30 y las 14:00 horas, y por la tarde de 17:00 a 21:30 horas. Los domingos, el público podrá visitarla únicamente en la franja vespertina, de 17:00 a 21:30 horas.
La cafetería, en cambio, permanecerá cerrada mientras se prolonguen las obras. El resto de espacios sí que continúan plenamente operativos y listos para recibir a los espectadores, que podrán disfrutar de una programación otoñal especialmente atractiva.

El palacio de las pipas
El origen del cine Doré se remonta a 1912, como iniciativa del empresario catalán Arturo Caballero. Su nombre, según se cree, se inspira en el "Gran Salón Cine Doré" que existió en Barcelona. La icónica fachada modernista que hoy lo identifica, de inspiración art nouveau, fue añadida en 1923 y desde entonces se ha convertido en uno de los emblemas arquitectónicos de la zona de Antón Martín.
Durante más de cincuenta años, logró mantenerse en pie frente a la apertura de nuevas salas y a la progresiva decadencia del barrio. Convertido en cine de reestreno, ganó fama popular como el "palacio de las pipas", apodo con el que muchos madrileños lo recuerdan. Su futuro llegó a peligrar hasta que el Ministerio de Cultura decidió recuperarlo para darle un nuevo uso.
Tras una cuidada rehabilitación, en 1989 reabrió sus puertas como sede de exhibiciones de la Filmoteca Española. La intervención respetó la fachada y la sala principal, incorporando además una segunda sala en el sótano y un espacio de exhibiciones en la terraza. El complejo se completó con un vestíbulo que acoge tanto una cafetería como una librería especializada en cine, reforzando su papel como centro cultural de referencia en la capital.
Ahora, vuelve a renovarse para que todo el mundo pueda disfrutar de sus pantallas y, durante los próximos tres meses, de forma gratuita.