Cine

¿Es una historia real 'Un fantasma en la batalla', la película sobre una infiltrada en ETA?

Miriam Gómez Sanz

Miércoles 22 de octubre de 2025

4 minutos

La cinta de Netflix combina hechos históricos y personajes de ficción

'Un fantasma en la batalla': Díaz Yanes está de vuelta con la historia de otra infiltrada en ETA
Miriam Gómez Sanz

Miércoles 22 de octubre de 2025

4 minutos

Tras su paso por el Festival de cine de San Sebastián, y un breve estreno en cines el pasado 3 de octubre, Un fantasma en la batalla ha llegado a Netflix. La película, dirigida por Agustín Díaz Yanes, narra la historia de una agente de la Guardia Civil durante los últimos años del conflicto con la organización ETA.

Dado que el grupo terrorista forma parte de la historia reciente de España, muchos espectadores se preguntan si la cinta está basada en hechos reales y si su protagonista, Amaia, realmente existió.

Según se explica al inicio del filme, ETA fue fundada en 1958 durante el régimen de Franco y, hasta la muerte del dictador en 1975, asesinó a 44 personas en España, entre ellas al almirante Carrero Blanco. El texto introductorio repasa de forma breve la evolución de la organización y su impacto en la sociedad española.

En los créditos se recuerda que, con la llegada de la democracia, parte de ETA abandonó las armas, mientras otra parte decidió continuar con la violencia. En la década de los 80, la banda terrorista asesinó a más de 400 personas. Posteriormente, en los años 90, la Guardia Civil puso en marcha una operación que se prolongó durante 12 años, en la que participaron cientos de agentes españoles y franceses. Los créditos concluyen afirmando que "esta podría ser la historia de uno de ellos”.

De este modo, la película se inspira en hechos reales, pero no narra una historia concretaAmaia, interpretada por Susana Abaitua, no se basa en una persona específica, sino que representa a los agentes que participaron en misiones de infiltración y desmantelamiento de ETA. Es decir, la cinta no alude a un caso particular ni atribuye hechos verificables a personas reales, pero muestra los riesgos personales y psicológicos que implicaban esas operaciones.

Durante su presentación en San Sebastián, el director explicó que el personaje de Amaia era “una creación bastante libre”, mientras que el interpretado por Iraia Elías tenía “algo de militantes clandestinas”, el de Ariadna Gil era “el que más se inspiraba en la realidad” y los de Andrés Gertrudix y Raúl Arévalo “mezclan ficción y realidad”.

EuropaPress 6978060 director agustin diaz yanes actores susana abaiuta andres gertrudix iraia
El director Agustín Díaz Yanes y los actores, Susana Abaiuta, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil, durante la presentación de 'Un fantasma en la batalla' en el Festival de Cine de San Sebastián. Fuente: EuropaPress.

La operación Santuario

Aunque la película no relata directamente una operación concreta, su trama toma como referencia la denominada operación Santuario, una intervención conjunta entre España y Francia considerada uno de los principales hitos en la lucha contra ETA.

Según la información publicada por la Guardia Civil, el 3 de octubre de 2004 se llevó a cabo una operación policial coordinada por los servicios de información españoles y franceses, que culminó con la detención de 24 personas en ambos países. Entre ellas se encontraban Mikel Albisu Iriarte, conocido como Mikel Antza, y María Soledad Iparraguirre Guenechea, alias Anboto. La actuación permitió el desmantelamiento de diversas infraestructuras y almacenes de material en territorio francés.

@fotogramas_es En exclusiva, en Fotogramas, compartimos el primer teaser tráiler de 'Un fantasma en la batalla', el nuevo thriller político de Netflix dirigido por Agustín Díaz Yanes y con sello de J.A. Bayona 🤩✨ La película tendrá su estreno mundial en el Festival de San Sebastián (Sección Oficial, fuera de concurso) antes de llegar a los cines el 3 de octubre y a Netflix el 17 de octubre 🍿 Rodada en localizaciones del País Vasco español y francés, cuenta con un reparto de lujo: Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil 👏👏 Y detrás, los productores de 'La sociedad de la nieve': Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona 🙌 #QueVer #Cineentiktok #Peliculas2025 #UnFantasmaEnLaBatalla ♬ sonido original - Fotogramas

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor