Cine

Estas son las películas y series más destacadas de Verónica Echegui

Cerlesky Pérez

Domingo 31 de agosto de 2025

5 minutos

La actriz falleció recientemente a causa de un cáncer

Estas son las películas y series más destacadas de Verónica Echegui
Cerlesky Pérez

Domingo 31 de agosto de 2025

5 minutos

La actriz Verónica Echegui, recientemente fallecida a causa de un cáncer, se consolidó como una de las intérpretes más versátiles de la pantalla en España. Dueña de una energía arrolladora y una capacidad camaleónica para transitar entre el drama social, la comedia romántica y el musical, construyó una carrera en la que se mezclan títulos de autor, producciones comerciales y proyectos internacionales. Entre sus películas destacan:

Yo soy la Juani (2006)

El gran debut de Verónica de la mano de Bigas Luna. Encarnó a Juani, una joven de barrio humilde que sueña con triunfar como actriz en Madrid y dejar atrás una vida marcada por la rutina y las limitaciones. Su interpretación fresca y rebelde la catapultó al reconocimiento del público y le valió su primera nominación al Goya.

El menor de los males (2007)

Drama dirigido por Antonio Hernández, en el que se adentra en un enredo familiar con tintes políticos. Echegui interpretó a una joven clave en la trama que revelaba secretos ocultos en una familia de apariencia respetable.

El patio de mi cárcel (2008)

Un relato ambientado en una prisión femenina, donde Echegui interpretó a Isa, una interna marcada por la dureza de la vida carcelaria que encuentra en el teatro un refugio y una vía de expresión.

Katmandú, un espejo en el cielo (2011)

Bajo la dirección de Icíar Bollaín, dio vida a Laia, una maestra catalana que viaja a Nepal y se enfrenta a la desigualdad educativa y social en el país. La película combina denuncia social y relato íntimo.

La gran familia española (2013) 

Una comedia dramática dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. Ambientada en la final del Mundial de Sudáfrica, la cinta explora las tensiones y secretos de una familia que se reúne en una boda el mismo día del partido.

Explota, explota (2020) 

Una comedia musical dirigida por Nacho Álvarez. La historia sigue a María (García-Jonsson), una joven bailarina inconformista y llena de vitalidad en la España de los años 70, un tiempo marcado por la censura y las estrictas normas sociales. Todo ello acompañado y narrado a través de los inolvidables temas de Raffaella Carrà, que sirven como hilo conductor de su viaje.

Yo no soy esa (2024) 

Dirigida por María Ripoll, es una comedia romántica con tintes fantásticos. Echegui encarnó a Susana, una mujer que despierta de un coma de veinte años y se enfrenta a un mundo totalmente distinto, con la paradoja de habitar un cuerpo adulto cuando en su interior sigue siendo una adolescente. Una historia fresca sobre identidad y segundas oportunidades.

Pero Verónica no solo brilló en el cine, también participó en destacadas series. Entre ellas:

Intimidad (2022)

Thriller de Netflix con enfoque feminista. La serie aborda las consecuencias de la filtración de un vídeo sexual sin consentimiento en la vida personal y profesional de varias mujeres. Echegui interpreta a Ane, uno de los personajes centrales, que refleja con crudeza el impacto del escrutinio público y el acoso mediático.

A muerte (2025)

 Comedia dramática creada por Dani de la Orden, estrenada en Apple TV+ y Atresplayer. Verónica interpretó a Marta, una publicista que lidia con un embarazo inesperado mientras acompaña a un viejo amigo enfermo. La serie combina humor ácido y ternura para hablar de la vida adulta, las relaciones y las decisiones que marcan el destino.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor