Miriam Gómez Sanz
Cine
Naomi Watts: "¿Sabes qué es injusto? Que a partir de cierta edad nos pidan hacernos a un lado"
Glenn Close, Naomi Watts y Sarah Paulson reflexionan sobre la edad, la energía y la vida
Ryan Murphy ha reunido a tres intérpretes que conocen profundamente lo que significa reinventarse, sostener carreras largas y seguir encontrando papeles desafiantes más allá de los tópicos sobre la edad. Glenn Close (78), Naomi Watts (57) y Sarah Paulson (50) conversan en Fotogramas sobre Todas las de la ley, la nueva serie de Disney+, y dejan claro que no aceptan rendirse cuando aún tienen mucho que dar.
Close, junto a sus compañeras, interpreta a una de las socias fundadoras de un bufete de abogadas de divorcios. La actriz, nominada en ocho ocasiones al Oscar, explica que aceptó su papel sin leer el guion. Solo pidió una cosa: interpretar a una mujer con "un matrimonio feliz y duradero" y cuyo marido sufre una enfermedad terminal. "Ya sabes, hay más viudas que viudos. Pensé que sería interesante ver a alguien que, mientras lidia con la muerte del amor de su vida, tiene que ir a trabajar", explica.
"¿Qué pasa si quieres continuar?"
Durante la entrevista, el título de la serie en inglés —All's Fair, "todo es justo"— sirve de excusa para hablar de aquello que es injusto para las mujeres y Watts es contundente: "¿Sabes qué es injusto? Que nos digan que tenemos que bajar el ritmo o que ya hemos terminado. Que deberíamos hacernos a un lado y dejar espacio para el siguiente. ¿Qué pasa si te queda mucha energía?, ¿qué pasa si quieres continuar y todavía te quedan cosas pendientes en tu lista?".
Close, con ironía, añade otra injusticia natural: "Es injusto que tengamos que morir cuando te está empezando a ir bien y empiezas a entender de qué va todo". Y comparte otro gesto muy reconocible: "¿Saben también lo que es injusto? Cuando llevo algo puesto y mi hija me dice: 'mamá, no vas a llevar eso, ¿verdad?'".
Apoyo entre mujeres
El reparto coincide en que la ficción muestra mujeres en momentos duros, pero también en la búsqueda de segundas oportunidades. Como apunta Paulson, cada episodio presenta a una mujer "que está pasando por el peor momento de su vida" y que necesita apoyo para salir adelante.
Las protagonistas —tres abogadas poderosas, pero humanas— acompañan, defienden y devuelven dignidad a quienes atraviesan un mal trance. Paulson lo describe como una narrativa llena de apoyo, empoderamiento y protección.
Mientras, Watts remata: "Siempre hay esperanza. Nunca está todo perdido. Puedes recuperarte".


