Música

Fito & Fitipaldis vuelve cuatro años después con 'El monte de los aullidos'

David Vargas

Foto: Ricardo Rubio (Europa Press)

Viernes 24 de octubre de 2025

3 minutos

"Tu música tiene que ser actual en el sentido de que le interese a la gente"

Fito & Fitipaldis vuelve cuatro años después con 'El monte de los aullidos'
David Vargas

Foto: Ricardo Rubio (Europa Press)

Viernes 24 de octubre de 2025

3 minutos

Fito & Fitipaldis han publicado este jueves 23 su nuevo álbum, El monte de los aullidos, un trabajo en el que incluyen cortes como Volverá el espanto, sobre las guerras.

"Ahora está la guerra todo el rato en el móvil. Tenemos una facilidad de odiarnos... Es que no hace falta ni un enemigo, porque te lo inventas", ha asegurado Fito Cabrales, vocalista del grupo, en una entrevista con Europa Press.

Así, ha añadido que aunque ya ha hecho canciones hablando de la guerra, ahora no se la puede "quitar de encima", y ha citado casos como los de Ucrania o Palestina.

"De alguna manera, gracias a Dios, nos afecta. Me coincidió (la creación de la canción) con que estaba leyendo Las uvas de la ira. Y todo lo que cuenta es lo mismo, porque además son entre americanos. No es la Guerra Mundial, es entre ellos. Ellos mismos, a los inmigrantes que van allí les tratan fatal (...) Todos los que van ahí para California, que se han quedado sin nada, que son americanos, se van allí a buscar trabajo y no tienen nada. Les meten en campos de refugiados y se mueren todos de hambre, es acojonante. Se me mezcla el libro con la vida con los de Palestina y con todo", ha apuntado el cantante.

 

 

Con el El monte de los aullidos (Warner Music), el grupo retoma la música después de 4 años que, aunque es un tiempo considerable en la actual industria musical, es el tiempo que le ha tomado a Fito a "tener algo que contar".

"Entiendo la música como curación, como algo espiritual. Lo digo, ¿sabes por qué? Pues porque nadie lo dice. Solo por eso, no es que lo quiera reivindicar, pero como nunca lo oigo, pues lo digo. Hombre, claro que hago música porque quiero hacer un disco y viva el rock, quiero salir de gira y tocar la guitarra y comprarme otro ampli. Claro, eso existe. Y jugar a que somos AC/DC. Pero en el trasfondo de todo es que hay algo espiritual", ha apuntado Cabrales.

Así, ha defendido el valor del "disco" por encima de los 'singles'. "Si yo le dijese a la discográfica que no quiero sacar un disco, quiero sacar una canción. Y hagamos un featuring con no sé quién y les doy 10 canciones, vendería mucho más (...) Estamos en un momento tan de imagen que si cada canción tuviera un vídeo y te fueran dosificando el disco en vídeos, la industria ganaría más", ha valorado.

A pesar de llevar más de 30 años siendo músico, Cabrales ha asegurado que no siente presión por "modernizarse", aunque sí cree que es importante sonar "fresco". En esta línea, ha explicado que no soporta "a alguien que quiera sonar" como en los años setenta. "Ya les tengo a ellos, la canción que hagamos ahora tiene que sonar actual", ha apuntado.

"Tu música sí que tiene que ser actual en el sentido de que le interese a la gente. Lo que no puede sonar es viejo. Pero yo no puedo inventar nada. Nadie tiene un lienzo en blanco, tenemos unas limitaciones y sobre todo tenemos la necesidad de vernos reflejados en lo que hacemos", ha concluido el artista.

Sobre el autor:

David Vargas

David Vargas es periodista y redactor especializado en temas de ocio.

… saber más sobre el autor