Violeta Qi
Ocio
Noche en el museo: el Prado abre sus puertas hasta las 23.30 el 12 de julio
La iniciativa forma parte de 'El Prado de Noche'

El Museo Nacional del Prado abrirá de forma extraordinaria sus salas la noche del 12 de julio, en horario de 20.30 horas a 23.30 horas. El último acceso será a las 23.00 horas y se accede por Puerta de Jerónimos.
La cita forma parte de la iniciativa El Prado de Noche, cuando los visitantes pueden acudir a la pinacoteca en este horario.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Qué puedes ver
65YMÁS detalla a continuación algunas de las exposiciones actuales que se pueden ver en el momento de la visita:
'Tan lejos, tan cerca'. Guadalupe de México en España
Esta exposición propone una visión renovada del significado de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de culto y símbolo de identidad dentro del mundo hispano. Con 70 obras entre grabados, pinturas, esculturas y libros, la exposición te permitirá explorar el culto de esta virgen.

El pintor Antonio Muñoz Degrain (1840-1924)
El autor, quien fue profesor de Pablo Picasso, fue una de las figuras más destacables del arte español del siglo XIX.
La exposición presenta una decena de pinturas con una gran variedad temática, el dominio técnico y la visión estética del pintor valenciano.
Paolo Veronese (1528-1588)
En colaboración con la Fundación AXA se inaugura la primera gran muestra dedicada a Paolo Veronese (1528–1588), figura clave del Renacimiento europeo que influyó en la pintura española del Siglo de Oro.
Esta exposición reúne más de 100 obras de museos internacionales para ilustrar la maestría formal y conceptual de Veronese, cuyo arte contribuyó a forjar el “mito de Venecia” en una época de tensiones religiosas y crisis política.
El martirio de San Andrés
El Prado reúne las obras más importantes y la mayor colección de obras creadas por Rubens en el que se destaca El martirio de San Andrés, una obra maestra del último periodo del artista.
El gabinete de arte de Cornelis van der Geest
Procedente del Museo Rubenshuis de Amberes, la obra de Willem van Haecht se exhibe temporalmente en el Museo del Prado, rindiendo homenaje al esplendor artístico flamenco y al patrocinio de la corona española.