Miriam Gómez Sanz
Televisión
Luis Zahera se pasa al humor en 'Animal', serie que retrata la crisis de la España vaciada
La comedia de Netflix muestra los desafíos del campo en Galicia

Acostumbrado a dar vida a tipos duros, mafiosos o marcados por la tragedia, Luis Zahera sorprende en su nuevo trabajo al ponerse en la piel de un veterinario rural en la nueva comedia de Víctor García León (Selfie, Los europeos). Desde hoy se puede ver en Netflix Animal, la serie que protagoniza junto a la actriz Lucía Caraballo (No me gusta conducir) y que promete mostrar una cara distinta del intérprete gallego.
Está compuesta por nueve episodios y se rodó íntegramente en Galicia. Su argumento sigue las peripecias de Antón, un veterinario que, ante la crisis del campo y el cierre de explotaciones ganaderas, se ve obligado a dejar atrás la aldea para trabajar en la "tienda boutique" de mascotas que regenta su sobrina Uxía en la ciudad.
Él cura mascotas. Ella las sigue en Instagram. #AnimalNetflix, una comedia indomable, llega a Netflix el 3 de octubre. pic.twitter.com/KHUSEUh6Ct
— Netflix España (@NetflixES) September 8, 2025
"Es muy positivo y didáctico que se vea reflejado este fenómeno. El 80% de la población vive en ciudades, el 20% vive en el rural y la cosa cada vez va peor en el medio rural", afirma Zahera en una entrevista concedida a Europa Press.
El actor subraya que, aunque la serie se cuenta "siempre en clave de comedia", aborda problemas reales de la llamada "España vaciada": la pérdida de servicios básicos, la falta de empleo y las enormes dificultades que afrontar miles de familias.

El ganador de dos premios Goya admite que hace tiempo que no vive en el campo, pero enumera algunos de los problemas que retrata Animal: el cambio climático, las macrogranjas que amenazan la ganadería tradicional y la falta de relevo generacional debido al éxodo juvenil hacia las ciudades. "Intentemos reflejar en la medida de lo posible esto que se está perdiendo, lo rural ante lo urbano, y que entiendo que no se debería de perder", señala.
Para Zahera, interpretar a Antón también ha tenido un punto nostálgico: "Yo de niño conviví mucho con animales y aún soy de aquellos niños que iban a la aldea, iban en el carro de vacas, le daban de comer a los cerdos, ordeñaban a las vacas... con lo cual, hombre, pues un poco te manejas". Durante el rodaje, además, contó siempre con el asesoramiento de un veterinario para dar veracidad a su papel.
Caraballo, "mamá gatuna" en la ficción y en la realidad
Por su parte, Lucía Caraballo se muestra encantada con su personaje, Uxía, al que conoce de cerca gracias a su afición personal. "Es que lo requeteconozco ese mundo, porque tengo una gata, soy mamá gatuna absolutamente", confiesa la actriz, que asegura recorrer kilómetros para comprar las latas preferidas de su gata. "Conozco todos los productos, todas las chucherías, todos los arneses con cositas, todo lo que vende Uxía tan entusiasmada. Yo soy clienta", añade orgullosa.
La serie también aprovecha el humor para reflejar cómo en algunos casos el amor por las mascotas llega a niveles casi excesivos, con dueños que proyectan en los animales sus obsesiones y fobias.
Zahera, sin embargo, prefiere esta situación a las "barbaridades" que vivió en su infancia y que darían "para una serie de terror". Al igual que Caraballo, aplaude la evolución que en las últimas décadas ha experimentado la sociedad con una mayor conciencia contra el maltrato animal y leyes más proteccionistas y duras en este ámbito.
El reparto de Animal se completa con Carmen Ruiz (Amar en tiempos revueltos), Antonio Durán "Morris" (Fariña), Sergio Abelaira (La Fortuna), Darío Loureiro (Rapa), Adrián Viador (Vivir sin permiso), Raquel Nogueira (Los años nuevos), Fer Fraga (30 monedas) y Nuno Gallego (Olympo)