Violeta Qi
Televisión
IA en las series y en el cine: Netflix fija reglas para usarla en sus producciones
Estas son las pautas a la hora de implantar la IA en esta plataforma de streaming

Netflix ha sacado unas normas para regular cuándo y cómo se puede usar la IA generativa en sus producciones. La idea es que estas herramientas son "valiosas" si se emplean de forma transparente y responsable, pero advierte del peligro: pueden "difuminar la línea entre ficción y realidad o confundir involuntariamente a los espectadores".
La compañía colgó una guía en su Centro de Ayuda para socios con unos principios que sirven de hoja de ruta para cineastas, productoras y proveedores. En resumen: cinco puntos para no liarla.
Loc cinco puntos básicos son: no poder usar para replicar o recrear cosas protegidas por copyright, las herramientas no pueden almacenar, reutilizar o entrenar con los datos de producción; solo se usan en el momento, hay que trabajar dentro de un entorno controlado y seguro de Netflix para que no se filtre la info, lo que genere la IA es atemporal y no forma parte de los entregables finales, solo uso interno y provisional y, no se puede usar IA para sustituir actuaciones reales ni trabajos cubiertos por sindicatos sin consentimiento.
Casos de uso que requieren aprobación por escrito
Netflix también enumera usos que necesitan aprobación escrita y aviso: si la IA maneja material que requiere permisos especiales, si se usan datos personales o contenidos de Netflix o de terceros sin autorización, está prohibido sin el aprobado explícito. En producción creativa la consigna es usar la IA "con precaución" y aplicar los mismos estándares legales y creativos que para cualquier recurso tradicional.

No se puede crear artistas digitales, voces o imágenes de talentos reales sin el consentimiento explícito y documentado del gremio. Las alteraciones digitales importantes en actuaciones pueden traer problemas legales y de reputación. Y ojo: está vetado fabricar contenidos que parezcan hechos reales si nunca ocurrieron, por ejemplo, un falso bloque de noticias con un periodista real diciendo algo inventado.
Cuando el trabajo pase por un flujo de IA a medida (varias herramientas encadenadas), cada paso debe cumplir las normas de Netflix sobre protección de datos, consentimiento e integridad del contenido. Los socios que contraten proveedores de IA deben usar esta guía para evaluar cómo se gestionan datos, control creativo y resultados; si hay dudas, que lo consulten con Netflix.
Aunque pone límites, Netflix anima a usar la IA porque puede abrir posibilidades creativas, siempre que se respeten estas advertencias. De hecho, en julio el CEO Ted Sarandos explicó que se empleó IA en la producción de la serie El Eternauta, la primera producción original de la compañía que recurrió a esta tecnología.