Televisión

Netflix elimina el Plan Básico sin anuncios: ¿qué opciones quedan?

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 5 de agosto de 2025

3 minutos

El cambio se llevará a cabo a partir de septiembre de 2025

Netflix elimina el Plan Básico sin anuncios: ¿qué opciones quedan?
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 5 de agosto de 2025

3 minutos

Los usuarios que todavía conservan el Plan Básico sin anuncios de Netflix, deberán despedirse de esta modalidad a partir de septiembre de 2025. La compañía ha anunciado que este plan, que ofrecía contenido sin interrupciones por 9,99 euros al mes, desaparecerá de manera definitiva. Los que lo tenían contratados, serán migrados automáticamente al Plan Estándar con anuncios, salvo que deseen otra opción.

Esta decisión llega poco después de la última subida de precios de Netflix, y refuerza una tendencia en el sector del streaming, en la que cada vez hay que pagar más dinero por disfrutar de series o películas sin tener que ver publicidades.

Así quedan las suscripciones de Netflix

A partir del 1 de septiembre (fecha variable según el ciclo de facturación de cada usuario), las opciones de suscripción quedarán así:

  • Estándar con anuncios: 6,99  euros al mes.
  • Estándar sin anuncios: 13,99 euros al mes.
  • Netflix Premium: 19,99 euros al mes, con mejoras en calidad y dispositivos simultáneos.

El salto entre el plan con anuncios y el sin anuncios supone un incremento del 100 % para quienes quieran seguir viendo Netflix sin interrupciones.

La Asociación Española de Consumidores alerta de nuevo fraude que suplanta la identidad de Netflix

¿Vale la pena pagar más por evitar los anuncios?

Un análisis comparativo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que Netflix es la plataforma que más encarece su servicio por eliminar la publicidad. Mientras otras como Disney+ o Prime Video también ofrecen planes sin publicidad, el precio en Netflix es el que más sube. El análisis de la OCU menciona lo siguiente:

  • Netflix es la plataforma con la mayor diferencia. Su Plan Estándar sin anuncios cuesta el doble (13,99 €/mes) que el Plan con anuncios (6,99 €/mes).
  • Disney+ la diferencia entre las dos modalidades de suscripción supone un sobrecoste del 66 %.
  • Amazon Prime Video es la plataforma con menor diferencia: solo un 40 % de recargo por evitar publicidad.

¿Qué puedes hacer ahora?

En caso estés buscando ahorrar, puedes mantenerte en el plan con anuncios. Si bien incluye cortes publicitarios y algunas limitaciones, sigue siendo la opción más económica.

Por otro lado, si estás cansado de los cambios constantes y las alzas en los precios de las plataformas, existen alternativas gratuitas con publicidad que podrían ajustarse a lo que buscas. Estas compañías, financiadas a través de anuncios, ofrecen cada vez más contenido sin coste, una fórmula que ahora también adoptan los grandes del streaming.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor