Televisión

Todo lo que necesitas saber sobre 'Las hijas de la criada': fecha de estreno, sinopsis, actores

Laura Moro

Foto: Instagram: Atresmediacom

Martes 9 de septiembre de 2025

18 minutos

Está basada en la novela de Sonsóles Ónega

Todo lo que necesitas saber sobre 'Las hijas de la criada': fecha de estreno, sinopsis, actores
Laura Moro

Foto: Instagram: Atresmediacom

Martes 9 de septiembre de 2025

18 minutos

Las hijas de la criada es la nueva gran apuesta de Atresmedia para la ficción nacional. La serie, basada en la novela homónima de Sonsoles Ónega, se ambienta a comienzos del siglo XX en Galicia y Cuba, en un contexto donde las diferencias sociales y las tensiones de clase marcan el destino de sus protagonistas.

La trama arranca en un pazo gallego con el nacimiento de dos niñas: Clara, hija de Renata, la criada, y Catalina, hija del poderoso matrimonio Valdés. Lo que debería haber sido un futuro predecible para ambas cambia de forma radical a causa de una venganza inesperada que sacude los cimientos de la familia y abre la puerta a intrigas, pasiones prohibidas, envidias y secretos familiares. La serie promete una combinación de drama histórico con fuertes dosis de emoción, convirtiéndose en una de las producciones más ambiciosas de la temporada.

La novela en la que se basa la serie fue reconocida con el Premio Planeta en 2023, lo que convirtió a Sonsoles Ónega en una de las autoras más leídas de los últimos años.

 

El salto a la televisión llega apenas dos años después de aquel galardón, y la escritora ha mostrado su entusiasmo en un mensaje enviado desde Madrid, donde aseguró que le emociona ver cómo sus páginas se transforman en imágenes, e incluso reconoció que en algunos momentos la adaptación “mejora lo escrito gracias a los detalles”.

La producción, a cargo de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia, consta de ocho episodios de unos cincuenta minutos y se estrenará en noviembre de 2025 en exclusiva en Atresplayer, antes de dar el salto al prime time de Antena 3.

Durante la presentación ante los medios en el FesTVal, Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, explicó que “ha sido una serie fácil y con muchísima implicación por parte de todos”. Emilio Sánchez, director de Atresplayer, adelantó que la ficción llegará en noviembre a la plataforma y confió en que “va a ser un hito de las ficciones de los últimos años”. La producción, a cargo de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia, consta de ocho episodios de unos cincuenta minutos cada uno y se estrenará en noviembre de 2025 en exclusiva en Atresplayer, antes de dar el salto al prime time de Antena 3.

Personajes

 

La historia pone el foco en personajes femeninos complejos y llenos de matices. Clara representa la fuerza de quien lucha por hacerse un hueco en una sociedad que la margina por su origen, mientras que Catalina encarna los privilegios de una familia acomodada, aunque también deberá enfrentarse a los hilos invisibles del poder y la tradición. Renata, la criada, es la pieza clave que conecta ambas vidas y desencadena el conflicto central. A su alrededor se tejen las historias de los Valdés, marcadas por ambiciones, rivalidades y secretos que condicionarán el destino de todos.

Actores

El reparto está encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández. Junto a ellos, figuran nombres como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea o Xoel Fernández, completando un elenco coral que dará vida a esta saga familiar.

Durante la presentación de Las hijas de la criada en el FesTVal, Carlota Baró, que interpreta a Renata, confesó que para ella “ha sido un sueño” recrear a un personaje que “va a generar muchos conflictos, ayuda a que la trama avance y es un animal salvaje”. Verónica Sánchez, que encarna a Inés, aseguró que para ella es “un regalo interpretar a un personaje que va a contar la historia de unas mujeres que luchan por la igualdad”. Por su parte, Alain Hernández, que da vida a Gustavo, se mostró muy ilusionado por haber trabajado con sus compañeras y adelantó con humor que su personaje “es el que la lía”.

 

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor