Viajes

Este es el mejor destino de playa de España, según 'National Geographic'

María Bonillo

Foto: Bigstock

Viernes 2 de mayo de 2025

3 minutos

Destaca por sus aguas tranquilas rodeadas de un paisaje verde

Este es el mejor destino de playa de España, según 'National Geographic' (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Viernes 2 de mayo de 2025

3 minutos

Las Rías Baixas, en Galicia, se han posicionado como el mejor destino de playa de España. Así lo han determinado los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic 2025, que han elegido en su tercera edición los mejores destinos, establecimientos, aerolíneas o proyectos turísticos, de entre los 80 finalistas que han participado. 

Finalmente, se han elegido a un total de 16 ganadores y 5 menciones especiales, entre las diferentes categorías de estos premios, que han sido elegidas por expertos de National Geographic. Uno de ellos ha sido Rías Baixas, que ha sido seleccionado como el mejor destino de playa de España este 2025. 

Este es el mejor destino de playa de España, según 'National Geographic' (Bigstock)

Lo mejor de Rías Baixas

Las Rías Baixas se encuentran en la costa noroeste de Galicia. Son rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros-Noia que se encadenan entre Baiona y Fisterra, siendo las de mayor extensión.

En su recorrido, encontramos tramos de acantilados que se encadenan con arenales a los que se puede acceder desde tierra o mar. Desde Viajes National Geographic hacen referencia a sus "aguas tranquilas, acantilados rocosos, islas pequeñas y pueblos marineros rodeados de un hermoso paisaje verde". De hecho, las Rías Baixas destacan por sus temperaturas suaves durante gran parte del año y las abundantes precipitaciones que se dan en otoño e invierno, lo que favorece las grandes extensiones de bosques que conforman el paisaje, en el que también se pueden encontrar campos de cultivo que rodean las zonas habitadas.

En las Rías Baixas podemos encontrar también "impresionantes playas", señalan, como la playa de Carnota, el arenal de A Lanzada o la playa de Rodas.

A todo esto se suma la amplia gama de productos del mar y la tierra, que conforma una oferta gastronómica que no te puedes perder. Así como la riqueza cultural, con las iglesias románicas, góticas o barrocas, los museos y las fiestas o romerías que se dan a lo largo del año. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor