Transición Activa Fundación Ibercaja

Este es el mejor destino natural de España para visitar en 2025

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 1 de mayo de 2025

3 minutos

Los lectores de 'National Geographic' han seleccionado los mejores destinos para este año

Este es el mejor destino natural de España para visitar en 2025, según 'National Geographic' (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 1 de mayo de 2025

3 minutos

Este es el mejor destino rural de España para visitar en 2025, según 'National Geographic'

 

El perfil de los sénior ha cambiado y ahora son personas activas que consumen, hacen deporte, viajan y disfrutan de la gastronomía. Así se desprende del informe Los sénior, un colectivo injustamente olvidado por las marcas, realizado conjuntamente por 65YMÁS y Comscore, en colaboración con Comunicas. Estudios recientes revelan también que los sénior españoles son los que más viajan, una actividad que sin duda se puede disfrutar a cualquier edad.

Y en concreto, para los amantes de la naturaleza, el Valle de Arán podría ser un destino perfecto al que viajar próximamente, y es que los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic 2025 han determinado cuáles son los mejores destinos, establecimientos, aerolíneas o proyectos turísticos.

La tercera edición de estos premios ha dejado un total de 16 ganadores y 5 menciones especiales, de los 80 finalistas que han participado. Viajes National Geographic ha elegido a los ganadores de las diferentes categorías, elegidas por sus expertos, entre las que se ha escogido el Valle de Arán como mejor destino natural de España

Este es el mejor destino natural de España para visitar en 2025, según 'National Geographic' (Bigstock)

Valle de Arán como mejor destino natural de España

El Valle de Arán se encuentra en el extremo occidental de los Pirineos catalanes. Desde Viajes National Geographic destacan que "este hermoso enclave rodeado de bosques y altas cumbres es el único valle atlántico y el único orientado al norte de Cataluña". 

Sobresalen sus paisajes, su cultura y su lengua propia, con las iglesias románicas que esconden sus pueblos, así cómo la amplia oferta deportiva y de actividades que ofrece con sus numerosas rutas de senderismo y aguas termales, sin olvidar su gastronomía y productos de proximidad. Es más, en 2024 la Unesco lo declaró Reserva de la Biosfera.

Vielha, como capital del Valle de Arán, destaca por sus edificios que conservan la característica arquitectura aranesa, con fachadas de piedra vista, ventanas y puertas de madera, y tejados de pizarra. Al igual que otros pequeños pueblos situados a lo largo del valle y en las laderas de las montañas que conformando el paisaje, en los que también se pueden encontrar iglesias románicas, como la iglesia de San Miguel en Vielha, que se remonta al siglo XII.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor