ASJUBI40: testimonio personal sobre la injusticia de los coeficientes reductores
Lunes 11 de agosto de 2025
4 minutos

Lunes 11 de agosto de 2025
4 minutos

Mi nombre es José Luis Vázquez y soy uno de los casi 900.000 pensionistas que tendrá que acogerse a la jubilación anticipada penalizada.
Quiero compartir con todos vosotros mi situación actual y futura con el objetivo de dar visibilidad a una realidad que afecta a muchas personas como yo, y que debería ser tenida en cuenta por los responsables políticos. Hablo de la injusticia que supone la aplicación de los coeficientes reductores en las pensiones de quienes llevamos más de 40 años cotizados.
Estos son los puntos clave de mi situación personal:
• En octubre de 2025 cumpliré 61 años.
• Por el cierre de la empresa en agosto de 2024, hemos sido incluidos en un ERE (despido involuntario).
• Actualmente estoy cobrando la prestación por desempleo, que tiene una duración de 16 meses y finalizará en diciembre de 2025.
• Después de ello, me veré obligado a solicitar la ayuda para mayores de 52 años.
• Esta situación me arrastrará a tener que pedir la jubilación anticipada forzosa, porque económicamente no podré sostenerme hasta los 65 años para optar a una pensión completa.
• A día de hoy tengo 43 años cotizados, y si me jubilo a los 61, se me aplicaría un coeficiente reductor del 26% sobre mi pensión. Me parece una penalización profundamente injusta.
Me hago una y otra vez las mismas preguntas:
1. ¿Qué hemos hecho durante toda una vida laboral? Trabajar, trabajar y trabajar. Cotizar, cotizar y cotizar.
2. ¿Para qué? Si después de haber superado ampliamente los 38 años y 2 meses que exige la ley, nos penalizan de por vida con unos coeficientes reductores que no responden a la realidad de nuestra situación.
3. ¿Dónde está la equidad cuando no somos nosotros quienes hemos elegido dejar de trabajar? Ha sido la empresa la que ha cerrado y, a nuestra edad, el mercado laboral nos da la espalda.
A los 60 años ya no se nos ofrecen oportunidades para continuar en el mercado laboral, y se nos empuja a una jubilación anticipada con penalización, a pesar de haber cotizado durante más de cuatro décadas.
Señores políticos: del mismo modo que han tenido en cuenta a colectivos con menos años cotizados para permitirles una jubilación anticipada sin penalización —como mineros, trabajadores del mar, personal ferroviario (maquinistas), bomberos, policías locales, artistas (bailarines, trapecistas, etc.) o personas con discapacidad— les pido que reconsideren y aprueben la eliminación de los coeficientes reductores para quienes hemos cotizado 40 años o más, independientemente de si la jubilación ha sido voluntaria o forzosa.
Nuestra situación merece justicia y reconocimiento. No pedimos privilegios, pedimos que se nos respete lo que hemos aportado durante toda una vida de trabajo.
Al secretario de Estado para la Seguridad Social, Borja Suárez, le diría que es el momento de actuar y subsanar esta anomalía que afecta a quienes más hemos contribuido al sistema y los que más afectado salimos con estos coeficientes reductores innecesario que afectan a muchísimas familias cuando hemos aportado una mayor cotización al Estado.
Muchas gracias por escuchar y por dar voz a esta causa.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
