
Domingo 10 de agosto de 2025
3 minutos

Nuevamente, una vez más, se muestran imágenes de un trato denigrante y lamentable de una trabajadora en una residencia de mayores. Estos problemas, ya cíclicos, tienen, a mi entender, varias respuestas:
1. Profesionalización, principalmente, de las auxiliares de geriatría. Es el colectivo que mas directamente atiende y ayuda a los residentes, estableciendo, además, una formación específica y continua en todas las categorías.
2. Impedir, o al menos dificultar, las ventas y compras por los denominados 'fondos buitres', así como la implicación total de las administraciones en la construcción y gestión de dichas residencias. No se puede dejar al albur de los beneficios a una población tan sensible. Además, no es asumible que mientras la pensión media está en 1.300 euros, el precio medio de una residencia privada este en torno a los 2.000 euros.
3. Cambiar la percepción que la sociedad tiene de las residencias mediante la exigencia de mayores requisitos para su construcción y apertura, huyendo de macroresidencias y potenciando aquellas con un número, no mas allá de 100 plazas, que sean más 'humanas' en su gestión.
4. Adaptar la denominación de recursos 'sociosanitatios' a recursos 'sanitariosociales', que, con toda seguridad, conllevaría una adecuación salarial muy importante con su homologación sanitaria. Es obvio que estos establecimientos son cada vez más sanitarios.
5. Ampliación de inspectores e inspecciones, sin avisar, de los centros.
6. También habría que potenciar –o mejor dicho– cumplir la Ley de la Dependencia. Es increíble el retraso en la concesión efectiva de las ayudas, que permitiría a las familias que lo deseen poder mantener a sus mayores en su entorno.
Todo ello evitaría, en gran medida, situaciones tan lamentables como las que, un día si, otro también, vemos, leemos y oímos en los medios de comunicación.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
