Cartas a la directora

Ocio valioso para dar sentido a la vida

Javier Fernández de Trocóniz

Foto: Bigstock

Jueves 21 de agosto de 2025

2 minutos

Ocio valioso para dar sentido a la vida
Javier Fernández de Trocóniz

Foto: Bigstock

Jueves 21 de agosto de 2025

2 minutos

cintillo cartas a la directora

Las personas de +65 no nos hemos llevado bien con el ocio, no nos lo deseaban, era poco aconsejable para convertirse en una persona de provecho. El valor del trabajo (no-ocio) primaba. Luego hemos visto cómo el ocio ha ido ganando terreno y, a veces, parece que lo no recomendable es el trabajo.

Ya de jubilados, se nos ofrece el ocio como una opción cuasi obligatoria, que tiene que pasar a formar parte de nuestra vida y acompañarnos hasta el final.

Ahí aparecen varias opciones de ocio. El ocio pasivo, respecto del que somos sujetos pasivos, consumidores de una amplia oferta dirigida a rellenar nuestro tiempo, a “matar el tiempo”, que puede ser parecido a “matar la vida”.

Frente a eso emerge el Ocio valioso (Manuel Cuenca: Ocio valioso para un envejecimiento activo y satisfactorio, 2018). Es el tipo de ocio del que somos protagonistas, lo elegimos y se convierte en nuestro, o nuestros, propósitos de vida. Además, no sólo es beneficioso para nosotros mismos, también puede cubrir carencias de otras personas o colectivos.

Podemos encontrar en él un desarrollo personal, sea cual sea la edad que tengamos y sea cual sea nuestra base y conocimientos de partida. Como es elegido por cada persona, será más difícil que nos aburramos; al revés, podrá llenar nuestra vida, es decir, podremos alcanzar la plenitud.

Tenemos todas las opciones abiertas.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Javier Fernández de Trocóniz