CaixaBank: "El futuro se construye con ideas, pero sobre todo con personas como vosotros"
Samuel Rabadán y Cristina Hernández han participado en 'El poder de reinventarse' Alicante
Samuel Rabadán, director centro de empresas DayOne de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia y Cristina Hernández, directora de Negocios de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia, han impartido una charla sobre educación financiera, emprendimiento e innovación este viernes 7 de noviembre en el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.
Durante su intervención, ambos directivos han resaltado el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, la innovación y el impulso del emprendimiento, especialmente entre los colectivos que encuentran mayores barreras para acceder a la financiación o al mercado laboral.
Cristina Hernández ha explicado que “CaixaBank, además de su labor de impulso al bienestar financiero, mantiene una firme vocación social, que se traduce en ofrecer soluciones a personas y colectivos que tienen más dificultades para acceder a los recursos financieros o al empleo”. En este sentido, ha destacado el papel de MicroBank, el banco social de CaixaBank, “cuya misión es facilitar la financiación a personas emprendedoras y colectivos vulnerables sin exigir garantías reales, confiando en el potencial de sus proyectos”.

La directora ha recordado que MicroBank ofrece microcréditos de hasta 50.000 euros, con un plazo máximo de seis años y posibilidad de seis meses de carencia, así como programas formativos gratuitos on line a través de MicroBank Academy, que ayudan a quienes desean iniciar o consolidar su negocio. Además, ha señalado la importancia del préstamo Skills & Education, “un producto único en España que permite financiar estudios o formación profesional sin necesidad de avales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas”.
Por su parte, Samuel Rabadán ha detallado que el Centro de Empresas DayOne se ha especializado en el acompañamiento de startups y empresas tecnológicas e innovadoras. “Nuestro objetivo es apoyar a los emprendedores en todas las fases de crecimiento de su empresa, ofreciéndoles no solo apoyo financiero, sino también formación, asesoramiento y acceso a un ecosistema de innovación”, ha afirmado.
El directivo ha subrayado que la inteligencia artificial y la tecnología están generando grandes oportunidades: “La IA no solo optimiza tareas; también salva vidas y mejora procesos. Trabajamos con empresas que desarrollan soluciones de salud capaces de analizar miles de datos clínicos y detectar patrones que el ojo humano no puede ver”.
Durante la charla, ambos representantes de CaixaBank también han puesto en valor la acción social de la Fundación “la Caixa”, que destina anualmente más de 600 millones de euros a programas de inclusión y apoyo a colectivos vulnerables. Entre ellos, han destacado el programa Incorpora, que promueve la inserción laboral a través de más de 480 entidades sociales en la Comunidad Valenciana, conectando a empresas con personas que buscan una oportunidad profesional.

Samuel Rabadán ha cerrado su intervención con un mensaje de optimismo y motivación: “El futuro se construye con ideas como las que hemos visto aquí, pero sobre todo con personas como vosotros”.
Durante el acto, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado también, Carlos Baño Marhuenda, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Antonio Galvañ, Director General de LABORA, la periodista y creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso Teresa Viejo y Pilar Santacruz, jefa de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.


