Miriam Gómez Sanz
Consejos
Por qué mecánicos recomiendan abrochar el cinturón trasero aunque no haya nadie
Advierten que este gesto también puede reforzar la seguridad en caso de accidente

Todos conocemos la necesidad de llevar el cinturón del coche abrochado. Sin embargo, pocos conductores se plantean la importancia de abrochar los asientos traseros cuando nadie va en ellos. Parece una idea absurda, pues no hay ningún pasajero al que sujetar; pero según advierten algunos mecánicos, refuerza la seguridad en caso de choque frontal.
Así lo explica Juan José Ebenezer, fundador del taller que lleva su apellido y divulgador en redes sociales en un vídeo que ha alcanzado gran difusión en redes. Según detalla, no todos los asientos traseros están anclados de la misma manera al chasis. Algunos forman una pared uniforme y sólida; otros, en cambio, se fijan con sistemas más simples que dejan espacio de acceso al maletero o permiten abatir el respaldo con facilidad.
@talleresebenezer Salva TU vida⚠️‼️ TALLERES EBENEZER #mecanico #refrigerante #cuidado #mantenimiento #mecanicodeltiktok ♬ sonido original - Juan José Ebenezer
En estos últimos casos, lo único que puede evitar que, durante un impacto, lo que hay en el maletero salga disparado hacia delante es, efectivamente, mantener el cinturón siempre abrochado.

Un refuerzo extra en los choques frontales
En caso de choque frontal, todo lo que se lleva en el maletero tiende a salir hacia la parte delantera por inercia. Maletas, bolsas o cualquier objeto suelto pueden actuar de proyectiles contra el conductor y el copiloto.
Abrochar el cinturón puede evitar que el respaldo se tumbe y marcar la diferencia. Es un gesto pequeño, pero, como afirma Ebenezer en el vídeo, "un poco más de seguridad nunca viene mal".
Ebenezer reconoce que no siempre es un sistema infalible y que su efectividad depende del tipo de asiento trasero que tenga el vehículo. Aun así, insiste en que "más vale hacerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no haberlo hecho". Para él, cada medida extra cuenta cuando se trata de proteger la vida.