Lucas Leal
Movilidad
Cambio en las etiquetas ambientales de la DGT en 2026: ¿podría tu coche dejar de tener distintivo?
La DGT ajustará los criterios a las normativas europeas y tendrá en cuenta las emisiones de CO₂

Desde el primer trimestre de 2026, la DGT aplicará cambios en los criterios de asignación de las etiquetas medioambientales 0 Emisiones, ECO, C y B. Así, España podrá alinearse con las exigencias del Pacto Verde Europeo, la Ley de Movilidad Sostenible y el nuevo ciclo de pruebas WLTP, más realista que el anterior NEDC.
De esta forma, aunque los distintivos que podremos ver en los vehículos son los mismos, su significado se modifica, y se ajusta a unos nuevos criterios que ha detallado la DGT.
¿Qué implica la reforma?
-
Distintivo 0 Emisiones: exclusivamente para vehículos 100 % eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 90 km.
-
Etiqueta ECO: se reservará para híbridos enchufables con menor autonomía, híbridos convencionales y modelos a gas que cumplan la normativa Euro 6d o superior.
-
Etiqueta C: corresponderá a turismos o furgonetas ligeras de gasolina homologadas bajo Euro 6d y diésel con estándar Euro 6d-TEMP.
-
Etiqueta B: quedará para vehículos de gasolina al menos Euro 4 y diésel hasta Euro 6, siempre y cuando no puedan acceder a una categoría superior.
Este endurecimiento en los requisitos podría hacer que muchos vehículos clasificados actualmente como ECO o C pierdan su distintivo o se vean relegados a categorías inferiores en 2026.

¿Por qué cambian las reglas?
El sistema actual ha sido criticado por organizaciones ecologistas por no considerar las emisiones de CO₂, lo que permite que ciertos híbridos o gas obtenidos distintivos como ECO o incluso 0 Emisiones sin ser realmente ecológicos. Para asegurar que las etiquetas reflejen las emisiones reales, se incorporarán datos de pruebas WLTP y normativas Euro.
Además, a nivel legislativo, una enmienda incorporada en la Ley de Movilidad Sostenible obliga al Gobierno a presentar, en un plazo de 12 meses, un estudio que recoja la revisión del sistema de etiquetado, incluyendo las emisiones de CO₂ como criterio clave.
Consecuencias prácticas
En ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) como Madrid, Barcelona o Bilbao, perder el distintivo puede suponer restricciones, por lo que es recomendable revisar con antelación cuál será la etiqueta asignada a cada coche en 2026.
Es importante ser consciente de dichas restricciones para evitar las sanciones, más que nada porque algunos vehículos que hoy disfrutan de unas ventajas, podrían perderlas en menos de un año.