Movilidad

¿Qué debes hacer si vas en coche por la carretera y te encuentras un incendio? La DGT responde

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Martes 26 de agosto de 2025

4 minutos

Es importante anticiparse y llevar un kit de emergencia en el vehículo

¿Qué debes hacer si vas en coche por la carretera y te encuentras un incendio? La DGT responde
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Martes 26 de agosto de 2025

4 minutos

Los incendios forestales en nuestro país han dejado un escenario preocupante en diferentes zonas, con más de 400.000 hectáreas devastadas en provincias como Orense, León, Zamora y Cáceres. Ante esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado a conocer una serie de recomendaciones para los que puedan verse sorprendidos por un incendio mientras circulan por la carretera. El primer paso antes de salir de viaje es comprobar el estado de las vías y ver si alguna se encuentra cerrada o presenta riesgo de incendio.

Por otro lado, desde el RACE recomiendan actuar con precaución:  “En el caso de que descubras que uno de los tramos por los que vas a circular está afectado por un incendio, no corras riesgos e interrumpe tu trayecto. En ese caso, lo más recomendable es detenerse en una población cercana (o, si no hay ninguna, en un lugar sin vegetación) hasta que tengas la certeza de que puedes proseguir sin peligro; o incluso volver sobre tus pasos”.

¿Qué dice la DGT?

El organismo que dirige Pere Navarro insiste en que lo principal es no atravesar nunca el fuego. El humo de los incendios reduce de manera drástica la visibilidad y las probabilidades de sufrir un accidente. Ante esta situación, lo ideal es dar la vuelta, alejarse del área de riesgo y llamar inmediatamente a los servicios de emergencia.

En su página web oficial, la DGT aclara que lo recomendable es “no tratar de atravesar el fuego y buscar un sitio seguro para detener el coche. Escoger un lugar que se encuentre lejos de las llamas, en la dirección contraria a la que sople el viento y sin vegetación alrededor. Si nada de esto es posible, lo mejor es optar por una zona ya quemada. Si se está circulando por una ruta off road, hay que buscar el asfalto ya que éste actuará de cortafuegos. Una vez detenido el vehículo, encender las luces de emergencia para alertar a los otros conductores de nuestra posición. El humo hará que haya poca visibilidad, por ello, si todavía es necesario circular algún metro, se debe reducir la velocidad y mantener las distancias para evitar cualquier choque”.

Un verano marcado por los incendios: hasta el 3 de agosto se han quemado 39.155 hectáreas

 

Si un conductor queda atrapado por el fuego, lo primero que debe hacer es avisar a los servicios de emergencia y quedarse dentro del coche, cerrando ventanas y respiraderos para impedir que el humo ingrese. Debido a la rapidez con que puede cambiar la dirección de las llamas, abandonar el coche solo debe considerarse como última opción. En ese caso, es clave proteger la piel y la respiración con ropa resistente y un pañuelo o una mascarilla, además de caminar en sentido contrario al viento.

Por otro lado, además de revisar el estado de las carreteras, la DGT recomienda llevar siempre el móvil cargado, suficiente agua y un kit de emergencia con linterna, mantas y botiquín. Además, el organismo también recuerda que un extintor “puede marcar la diferencia” en una situación crítica.

Seguridad y prevención

El Reglamento General de Vehículos solo exige extintores en autobuses, furgones de más de 3.500 kilos y camiones. Sin embargo, contar con este equipo, junto a los elementos básicos de emergencia, aumenta las oportunidades de protegerse de manera correcta en caso de un incendio en la carretera.

La DGT insiste en la importancia de anticiparse, mantener la calma y actuar con responsabilidad frente a una emergencia.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor