Teresa Viejo: "Reinventarse no es cambiar de vida, es volver a nacer desde dentro"
La creadora del Instituto de la Curiosidad ha participado en 'El poder de reinventarse'
“La vida no nos quita cosas, las transforma. Cada día tenemos la oportunidad de empezar de nuevo”. Con esta reflexión, la periodista y creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso, Teresa Viejo ha abierto su intervención en el encuentro El poder de reinventarse, un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.
Durante su ponencia, Viejo ha ofrecido un inspirador testimonio sobre cómo afrontar los cambios profesionales y personales desde la curiosidad y la confianza. Ha explicado que “reinventarse” no debe entenderse como una obligación, sino como una consecuencia natural del crecimiento interior: “Renacer es aceptar que morimos y nacemos un poco cada día. Lo que hoy dejamos atrás puede convertirse mañana en una oportunidad para aprender y avanzar”, ha afirmado.
A lo largo de su intervención, la periodista ha compartido las distintas etapas de su vida profesional, desde sus inicios en la radio y la televisión hasta su salto al emprendimiento, un camino que —como ha reconocido— no siempre ha sido fácil, pero sí profundamente revelador.
Viejo ha recordado que, hace años, cuando decidió emprender un nuevo proyecto, perdió todos sus ahorros, pero aquella experiencia le ha permitido descubrir su fortaleza y su capacidad de resiliencia. “Nadie nos enseña a fracasar, y sin embargo, el fracaso es una fuente inmensa de sabiduría. Aprender a caer y a levantarse es lo que realmente nos transforma”, ha destacado.
La periodista ha insistido en que aceptar los cambios con alegría y proactividad ha sido fundamental para su desarrollo personal y profesional. En sus palabras, “cada pérdida contiene un aprendizaje, y cada cambio trae una nueva posibilidad. Lo importante es no quedarse en el dolor, sino moverse, buscar y seguir aprendiendo”.
La curiosidad como motor del cambio
Para Teresa Viejo, la curiosidad ha sido el hilo conductor de todas sus etapas vitales. Ha explicado que este rasgo no solo impulsa el conocimiento, sino que también estimula la creatividad, la empatía y la capacidad de adaptación.
“Una mente curiosa es una mente abierta. Cuando sentimos curiosidad, el miedo desaparece, porque dejamos de ver peligro y empezamos a ver posibilidad”, ha afirmado.

En este sentido, Viejo ha defendido que la curiosidad debe ser entendida como una fortaleza humana y un estilo de vida, especialmente en una sociedad en constante transformación. Por eso, desde el Instituto de la Curiosidad, ha desarrollado el modelo de Liderazgo Curioso, una propuesta que promueve un liderazgo más humano, flexible y empático, basado en la observación, la escucha activa y el aprendizaje continuo.
La inteligencia artificial y el valor de lo humano
La periodista también ha abordado el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral y personal. Ha afirmado que la verdadera diferencia entre las máquinas y las personas no está en la información, sino en el criterio y la sensibilidad con la que se aplican los conocimientos.
“La inteligencia artificial podrá imitar comportamientos, pero nunca podrá sentir curiosidad ni empatía. Eso sigue siendo patrimonio humano”, ha asegurado, animando a los asistentes a combinar la tecnología con la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.
Además, ha señalado que el futuro profesional no dependerá tanto de los títulos, sino de la capacidad de aprender, desaprender y volver a aprender. “El éxito ya no está en lo que sabes, sino en lo que estás dispuesto a seguir aprendiendo”, ha enfatizado.
Del fracaso a la reinvención
Para terminar su intervención, Viejo ha compartido con sinceridad algunos momentos personales en los que ha tenido que reinventarse desde la pérdida, reconociendo que la adversidad ha sido un terreno fértil para su evolución.
Ha relatado cómo, tras atravesar momentos de incertidumbre, ha apostado por la formación y el autoconocimiento, incluso retomando sus estudios universitarios después de los 50 años. “Volver a estudiar me ha devuelto la energía y la ilusión por aprender. Nunca es tarde para empezar de nuevo”, ha afirmado, arrancando los aplausos del público.

La periodista ha animado a los asistentes a cultivar la curiosidad y mantener una mente abierta ante el cambio, destacando que “cuando dejamos de aprender, dejamos de crecer”.
Para concluir, Teresa ha ofrecido un mensaje esperanzador y profundamente humano: “La vida no nos quita cosas, las cambia. Cada transformación encierra un sentido que quizá no comprendemos al principio, pero que siempre nos enseña algo. Vivir con curiosidad es vivir en movimiento, abiertos a lo que la vida nos quiera mostrar”, ha finalizado.
Durante el acto, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado también, Carlos Baño Marhuenda, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Antonio Galvañ, Director General de LABORA y Pilar Santacruz, jefa de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante.
Además, Samuel Rabadán, director centro de empresas DayOne de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia y Cristina Hernández, directora de Negocios de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia, han impartido una charla sobre educación financiera, emprendimiento e innovación.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.



