Madrid

El nuevo Centro de Innovación Gastronómica abrirá en 2027 en el mercado de San Fernando de Lavapiés

Beatriz Torija

Sábado 18 de octubre de 2025

3 minutos

La Comunidad de Madrid invierte un millón de euros en el nuevo Centro de Investigación Gastronómica

El nuevo Centro de Innovación Gastronómica abrirá en 2027 en el mercado de San Fernando de Lavapiés. Foto: Comunidad de Madrid
Beatriz Torija

Sábado 18 de octubre de 2025

3 minutos

Estará situado en el Mercado de San Fernando de Madrid, en pleno barrio de Lavapiés y contará con enoteca, cocina para demostraciones, barra de degustaciones, un laboratorio de gastro-ciencia, además de zonas para exposiciones y para la investigación. Así será el nuevo Centro de Innovación Gastronómica, gestionado por el IMIDRA.

Con el objetivo de convertirse en referente en gastronomía, tecnología agroalimentaria y economía rural, la Comunidad de Madrid acaba de dar luz verde a una inversión de un millón de euros para adecuar el espacio que albergará al nuevo CIG. El futuro espacio abrirá sus puertas en 2027.

Inversión

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado el contrato de obras para la adecuación del espacio que albergará el nuevo Centro de Innovación Gastronómica en el Mercado de San Fernando de Madrid, una iniciativa que refuerza el posicionamiento de la región como referente en gastronomía, tecnología agroalimentaria y economía rural. El importe para la ejecución de esta actuación es de 1.093.672 euros. 

Este recurso, gestionado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se encontraba anteriormente en Platea Madrid, hasta la finalización del periodo de arrendamiento el pasado 31 de agosto. Actualmente se ha trasladado provisionalmente a la finca El Encín, en Alcalá de Henares, donde permanecerá mientras se trabaja en la nueva ubicación, que se estima pueda estar operativa a principios de 2027. 

La nueva sede, de casi 700 metros cuadrados, situada en el barrio de Lavapiés, permitirá al Centro disponer de modernas instalaciones divididas en distintas zonas funcionales. Así, destaca un área para exposiciones y jornadas, con cocina de showcooking, enoteca, barra de degustación y sala para conferencias. También contará con un espacio dedicado a la investigación, con laboratorio gastro-científico, sala de catas, coworking, comedor y despacho de dirección. A estos se suman salas técnicas y logísticas como cámaras frigoríficas, de limpieza, vestuarios, aseos, almacenes y área audiovisual. 

cma imi vinoteca

Funciones

Entre sus principales funciones está la de conectar el ámbito de la investigación agroalimentaria y agroambiental, que desarrolla el IMIDRA, con el tejido empresarial, la hostelería, la restauración, la distribución y la formación especializada. Gracias a su actividad, contribuye de forma directa a mejorar la competitividad del medio rural madrileño, a generar valor añadido sobre la producción primaria y a dinamizar la economía local y el empleo de calidad en el sector agroalimentario. 

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor