Región de Murcia

Pescados de la Región Murcia: el magre

Laura Moro

Foto: Murcia turística

Jueves 17 de febrero de 2022

2 minutos

Uno de los platos más conocidos con este pescado es el magre sanjuanero

Pescados de la Región Murcia: el magre
Laura Moro

Foto: Murcia turística

Jueves 17 de febrero de 2022

2 minutos

Las playas del Mar Mediterráneo convierten a la Región de Murcia en un punto estratégico para la pesca. Muchas son las especies que las cofradías de pescadores capturan cada día. Uno de los más populares es el magre, también llamado herrera, mabra o mabre.

Este pescado frecuenta las playas arenosas y los climas cálidos, y suelen ser de color blanco con bandas oscuras que van de su lomo hasta el vientre.

Cuando se captura empieza a descomponerse inmediatamente, por lo que ha sido necesario desarrollar una serie de técnicas que han permitido que el pescado llegue intacto a su comercialización.

En la mesa

magre (1)

Murcia turística

Rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6, el magre es un pescado muy recomendado en dietas para perder peso. Suele cocinarse asado y se utiliza en el famoso caldero murciano, donde se utiliza tanto su carne como las cabezas, colas y espinas para el caldo.

Otro de los platos más repetidos con este pescado son los magres Sanjuaneros del Mar Menor o condimentado con verduras de la huerta murciana. 

El magre también se puede cocinar a la plancha o a la parrilla, siempre que se eviten las altas temperaturas que hacen que el pescado pierda sus nutrientes de forma rápida.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor