Salud

Alertan de información falsa en redes sociales sobre tratamientos con colágeno

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 23 de noviembre de 2025

2 minutos

Especialistas recuerdan que la medicina estética debe basarse en ciencia y ética

Alertan de información falsa en redes sociales sobre tratamientos con colágeno
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 23 de noviembre de 2025

2 minutos

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha informado este viernes de que ha identificado un aumento de mensajes engañosos o no contrastados en redes sociales sobre determinados tratamientos de medicina estética, en concreto, alarmando sobre complicaciones derivadas del uso de los inductores de colágeno.

A raíz de observar estos bulos, la sociedad científica ha advertido que la situación "puede generar confusión entre los pacientes y deteriorar la confianza en la especialidad". Así, ha recordado que la medicina estética es un acto médico que debe regirse por los principios de rigurosidad científica, evidencia clínica y ética profesional.

La PMP insta al Gobierno a realizar un mayor esfuerzo para proteger a los mayores frente a los bulos
Fuente: BigStock

 

Los profesionales han recomendado a la población que consulte siempre con su médico de confianza y han insistido en rechazar cualquier práctica que promueva comparaciones desleales entre tratamientos o mensajes sin respaldo científico.

Asimismo, ha instado a los especialistas a basar sus recomendaciones en evidencia científica, comunicar con veracidad y transparencia, y priorizar la seguridad y el bienestar del paciente frente a intereses comerciales o personales.

Para finalizar, SEME ha reiterado su compromiso con una medicina estética de calidad, basada en la ciencia y la ética, y ha apuntado que seguirá trabajando para combatir la desinformación y garantizar la confianza de los pacientes en la medicina estética.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor