Salud

Nueva Ley Antitabaco: ¿cuándo entra en vigor la prohibición de fumar en terrazas?

Úrsula Segoviano

Martes 9 de septiembre de 2025

4 minutos

A la norma aún le queda un largo recorrido para ser una realidad

¿Cuándo entra en vigor la prohibición de fumar en terrazas?
Úrsula Segoviano

Martes 9 de septiembre de 2025

4 minutos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de la Ley Antitabaco que prohíbe expresamente el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores, algo que hasta ahora no estaba regulado, ya que la prohibición actual solo se limitaba a la venta o entrega de tabaco.

Igualmente, los cigarrillos electrónicos (con o sin nicotina), las bolsitas de nicotina para uso oral, los productos a base de hierbas, como 'shishas', y los dispositivos para el consumo de productos calentados quedarán sometidos a las mismas restricciones legales que el tabaco convencional.

La ley amplía los espacios donde está prohibido fumar e incorpora nuevos entornos de uso colectivo, tanto interiores como al aire libre, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea. Por ello, se prohíbe fumar o utilizar estos productos en espacios públicos cerrados y en una lista ampliada de entornos exteriores, como terrazas de bares, recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, instalaciones deportivas, parques infantiles, estaciones de transporte o centros educativos, entre otros. Además, se prohíbe fumar en vehículos de transporte con conductor.

 

EuropaPress 6943115 ministra sanidad monica garcia rueda prensa posterior reunion consejo

La ministra de Sanidad, Mónica García

 

"A partir de la aprobación de esta ley, no será posible fumar en terrazas. Una medida que está avalada por la ciencia, una medida que tiene toda la evidencia científica en su respaldo y que está apoyada, sobre todo, por una mayoría social", ha indicado la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

También será obligatoria la señalización clara en los espacios donde se prohíbe su uso o consumo. Asimismo, se introducen obligaciones de etiquetado e información, que deberán incluir datos sobre el contenido en nicotina y características del producto. Por otra parte, la modificación prohíbe la venta y el suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso, tanto por su impacto ambiental como por su accesibilidad para la población joven.

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley antitabaco?

Aunque pueda parecer de aplicación inmediata, lo cierto es que la prohibición de fumar en terrazas no empieza ya, pues a la norma aún le queda un largo recorrido para poder ser una realidad.

Lo que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros es el anteproyecto de la ley, que ahora sale a audiencia pública, lo que significa que las sociedades, comunidades o industria pueden enviar sus alegaciones.  Cuando termine ese período de tiempo, el Ministerio deberá volver a examinar el texto e introducir o no las que considere oportunas.

Cuando ya tenga un texto definitivo, deberá volver a ser aprobado por Consejo de Ministros y, tras obtener el visto bueno, pasar por el Congreso y el Senado. Solo si consigue los apoyos suficientes en el Parlamento entrará en vigor, por lo que pasarán varios meses hasta que las prohibiciones se materialicen.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor