
Abre por primera vez al público el despacho de Carlos III en el Palacio Real
La decoración del despecho fue encargada al adornista italiano Mattia Gasparini

Patrimonio Nacional ha abierto este martes al público por primera vez el despacho de Carlos III ubicado en el ala suroeste del Palacio Real de Madrid. A partir de ahora, el público podrá disfrutar de este gabinete de maderas finas o de Indias, diseñado específicamente para el uso de Carlos III, y cuya decoración fue encargada al adornista veneciano Mattia Gasparini.
La sala era el lugar donde Carlos III despachaba con sus ministros. Para abrirla al público se ha recuperado el conjunto original diseñado por Gasparini y realizado por el ebanista José Canops: dos mesas, el sillón del rey y un taburete para el ministro. Algunos se conservaban en el Palacio Real de Madrid y, el resto, en el Palacio Real de El Pardo.
"Los cuatro muebles que hemos recuperado no se reunían desde hace más de dos siglos, y ahora lo hacen en el gabinete para el que fueron creados", ha destacado el conservador del Palacio Real de Madrid y jefe de Servicio de Artes Decorativas, Mario Mateos. "Siempre se hace hincapié en las salas donde el rey Carlos III comía, cenaba, dormía o se vestía. A partir de ahora será posible ver también donde trabajaba", ha indicado sobre la estancia.
La apertura de este espacio -que se podrá ver desde el propio Salón Gasparini- contribuye a enriquecer la experiencia museográfica, y permite al visitante comprender mejor el uso y la sofisticación de los interiores palatinos españoles del siglo XVIII. Se hace, además, garantizando la fidelidad histórica y contextual de este gabinete real, tal y como fue concebido por el decorador italiano.