Cultura

¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

Carolina Madroñal Machero

Foto: Wikipedia Commons

Sábado 3 de mayo de 2025

7 minutos

Descubre las joyas arquitectónicas del municipio

¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?
Carolina Madroñal Machero

Foto: Wikipedia Commons

Sábado 3 de mayo de 2025

7 minutos

La ciudad de León cuenta con unas llamativas raíces romanas, al haber sido la capital de un antiguo reino medieval, albergando así un rico patrimonio que refleja los siglos de su historia. A continuación, presentamos algunos de los edificios más antiguos y emblemáticos de esta histórica ciudad:

Las murallas romanas de León

Estas murallas son los vestigios más antiguos de la ciudad, cuya construcción data del siglo I antes de Cristo, concretamente cuando se estableció el campamento militar romano de la Legio VI Victrix. Aún se mantienen en pie varios tramos de la antigua cerca, lo que nos permite conocer más sobre la historia del León romano y medieval. Estas murallas delimitan lo que hoy es el casco antiguo de la ciudad, y fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico en 1931. La estructura ha sufrido múltiples cambios para ajustarse a la evolución histórica de la ciudad, pero aún nos permite observar de primera mano la evolución de la historia de León.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

La basílica de San Isidoro

También conocida como la Real Colegiata Basílica de San Isidoro, es uno de los conjuntos arquitectónicos románicos más destacados de España. Fue construida entre los siglos X y XII sobre un antiguo templo romano, y es mayormente conocida por su Panteón Real, apodado como la Capilla Sixtina del románico” debido a los frescos con casi mil años de antigüedad que decoran sus techos y muros. La Real Colegiata fue fundada como monasterio femenino para acoger a las mujeres de la familia real que optaron por tomar los hábitos y dedicarse a Dios durante el resto de su vida.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

La catedral de León

Conocida como la "Pulchra Leonina", esta catedral es una joya del gótico clásico en España y Europa. Su rasgo más característico son sus vidrieras, que tienen en conjunto una extensión de 1.800 metros cuadrados y cuentan con un completo programa iconográfico. Destaca especialmente el rosetón que adorna la fachada principal. Este edificio es una maravilla para observar en un día soleado, ya que se puede apreciar claramente su magnífica policromía y las escenas que en ellas se representan.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

La casa de San Pedro

Situada frente a las murallas, la Casa de San Pedro es considerada la vivienda más antigua de todo León. Su construcción se remonta a finales del siglo XV o principios del XVI y es una de las pocas casas humildes que han sobrevivido al paso del tiempo, ofreciendo una visión única de la arquitectura residencial de la época.

El palacio de los Guzmanes

Este palacio se encuentra en pleno centro de León y es otro de los monumentos más emblemáticos, que data del siglo XVI. Su estilo renacentista cuenta con detalles platerescos y destaca especialmente por su bello patio interior. Hoy en día alberga la sede de la Diputación Provincial de León.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

El convento de San Marcos

Este convento es una de las obras maestras del Renacimiento en España. Fue construido en el siglo XVI gracias a una generosa donación del rey Fernando el Católico. Destaca especialmente su fantástica iglesia gótica, que actualmente alberga el Museo de San Marcos, en el que se pueden observar colecciones arqueológicas y de otras artes. También alberga en su interior, desde el año 1964, el Parador Nacional de Turismo de León.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

Iglesia de San Salvador de Palat del Rey

Es considerada la iglesia más antigua de León y fue construida entre los años 931 y 951 por orden del rey Ramiro II. Inicialmente formaba parte de un monasterio destinado a su hija Elvira Ramírez, pero tras sufrir daños durante las incursiones de Almanzor en 988, fue restaurada en múltiples ocasiones. Finalmente, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931, y su última restauración data de 2006.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

Iglesia de San Marcelo de Tánger

San Marcelo de Tánger es el patrón de la ciudad y esta iglesia en su honor está situada entre la plaza de San Marcelo (también conocida como Plaza de las Palomas) y la plaza de Santo Domingo. Su construcción data del año 850, bajo las órdenes del rey Ramiro I, sobre una capilla preexistente. Fue edificada en esta zona porque, según la leyenda, el centurión Marcelo hizo aquí confesión pública de su fe. Fue destruida por Almanzor en el año 995, por lo que tuvo que ser reconstruida en varias ocasiones. La primera reforma data de 1096, y el edificio actual es de planta basilical, de sillería sencilla y reducidas dimensiones.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

El antiguo consistorio o edificio mirador

Este es uno de los edificios más bonitos del casco antiguo, situado en la Plaza Mayor, en el Barrio Húmedo. Su construcción data de entre 1674 y 1677, durante la reconstrucción de la plaza tras un incendio en 1654. Su diseño se atribuye a Francisco de la Lastra y, aunque nunca fue sede del Ayuntamiento, popularmente se le conoce como “el Consistorio”.

Wikipedia Commons. ¿Cuáles son los edificios más antiguos de León?

 

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor