España, un país de récord: 12 nuevas marcas en el Libro Guinness 2026
Desde streamers hasta deportistas, España aparece 38 veces en este nuevo libro
La nueva edición del Guinness World Records 2026, disponible en librerías españolas desde el 8 de octubre, vuelve a destacar el talento y la creatividad de los españoles. En total, España suma 38 marcas reconocidas, de las cuales 12 son completamente nuevas este año, reafirmando al país como uno de los más activos en el panorama mundial de los récords.
La edición 2026 del libro más famoso del mundo reúne 2.897 logros de todo el mundo, con más del 80% de las entradas nuevas o actualizadas. En esta ocasión, Guinness World Records ha recibido más de 40.000 solicitudes de candidatos de todo el mundo.

El lanzamiento coincide con el cierre de las celebraciones del 70º aniversario de los Récords Guinness, que desde 1955 han documentado las hazañas humanas más extraordinarias en todos los ámbitos: deporte, ciencia, cultura, tecnología y entretenimiento. A continuación, te presentamos los 12 nuevos récords españoles:
Ibai Llanos
El streamer vuelve a hacer historia con La Velada del Año 4, celebrada el 13 de julio de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Con 3.846.256 espectadores simultáneos, el evento se convierte en la transmisión con más espectadores en Twitch, batiendo el récord mundial por tercer año consecutivo.
Jordi Sala
El joven ciclista consiguió el récord de más saltos sobre vehículos haciendo el caballito en bicicleta en un minuto, al superar 27 coches el 18 de diciembre de 2024 durante el programa televisivo La noche de los récords (GWR). Su hazaña, realizada en directo, asombró tanto al público como al jurado.

Alejandro Soler Tarí
El incansable deportista y coleccionista de títulos Alejandro Soler estableció el récord de más flexiones sobre libros Guinness en un minuto, al completar 52 repeticiones en equilibrio sobre cuatro libros el 26 de mayo de 2024. Una marca que combina fuerza, equilibrio y simbolismo.

Luis Mengual
El ingeniero valenciano logró la aceleración más rápida de 0 a 60 mph (97 km/h) en un kart eléctrico (prototipo) con un tiempo de 1,866 segundos, registrado el 24 de agosto de 2023 en Chiva (Valencia). Con ello, superó su propio récord anterior de 2,218 segundos, conseguido en 2019.

Álvaro Martín Mendieta
Conocido por su destreza y velocidad, Álvaro Martín Mendieta se consagra con múltiples marcas relacionadas con los cordones de zapatos. Su logro más reciente, del 22 de septiembre de 2024, fue el tiempo más rápido en atar tres pares de cordones en forma de lazo: 9,3 segundos. Además, ostenta los récords de más cordones atados en 30 segundos (17) y en un minuto (34), establecidos en 2023.

Clinique
La firma Clinique logró el récord de más personas maquilladas con el mismo tono de base en una hora, al aplicar maquillaje a 229 personas en un evento celebrado el 28 de noviembre de 2024 en el Fitz Club de Madrid. Participaron 24 esteticistas profesionales, bajo la supervisión oficial de la jueza de GWR, Anouk de Timary.

Eloy Moreno
El escritor Eloy Moreno consiguió el récord de más libros firmados en 12 horas, con un total de 11.088 ejemplares rubricados el 8 de febrero de 2025 entre su editorial y la plaza del Callao, en Madrid. La mayoría de los libros correspondían a sus exitosas novelas Invisible y Redes.

Jesús Vázquez
El carismático presentador Jesús Vázquez alcanza el récord mundial de más programas de televisión presentados en español, con un total de 46 formatos distintos desde 1990. Su trayectoria incluye éxitos como La quinta marcha y La noche de los récords (Telecinco, 2025), donde se batieron otras marcas impresionantes en directo.
Rafa Nadal
El tenista Rafael Nadal anunció su retirada oficial a finales de 2024, tras una carrera legendaria. Cierra su etapa profesional como el jugador con más títulos individuales de Roland Garros (14), un récord histórico que lo consagra como el Rey de la Tierra Batida.

María José Fuster
Desde Campo (Huesca), María José Fuster posee la colección más grande de hueveras del mundo, con 15.485 piezas diferentes registradas el 22 de julio de 2023. Su colección, iniciada hace más de medio siglo, incluye modelos de porcelana, madera, plata e incluso diseños impresos en 3D.
Aitana Bonmatí
La futbolista Aitana Bonmatí logró su segundo Balón de Oro consecutivo en 2024, tras el primero obtenido en 2023. Junto a su compañera del FC Barcelona Alexia Putellas, galardonada en 2021 y 2022, comparten el récord de más premios consecutivos del Balón de Oro femenino para un club: cuatro en total.

Rubén Roldán Bustos
El malagueño se consolida como pionero del parkour paralímpico, un ejemplo de superación y motivación. A pesar de haber perdido una pierna, su dominio en acrobacias y su impacto mediático le aseguran un lugar histórico en el GWR 2026. "Nadie debe decirte cuáles son tus límites", afirma.
Otros récords
Además de estos nuevos hitos, España figura con 26 récords más en distintas categorías. Entre ellos destacan:
-
La colección de móviles más grande del mundo, propiedad de Wences Palau Fernández (3.615 teléfonos).
-
El motor V12 operativo más pequeño, diseñado por José Manuel Hermo Barreiro.
-
La clase de “juego del palo” más multitudinaria en Fuerteventura (284 participantes).
-
El primer uso documentado de un automóvil en una huida (Santillana del Mar, 1904).
-
La ganadora más joven de Eurovisión Júnior, María Isabel, con 9 años y 321 días.
-
La mayor pieza de marquetería del mundo, creada por Leo Elzein y Artezenni (17,02 m²).
-
El Real Madrid, con 15 títulos de Champions League, récord absoluto.
-
Lamine Yamal, como goleador más joven en una Eurocopa (16 años y 362 días).
-
Los récords de velocidad en atletismo en Valencia y Barcelona, firmados por Agnes Ngetich, Jacob Kiplimo y Beatrice Chebet.
-
Y el récord de más Grandes Premios de Fórmula 1 disputados, en manos de Fernando Alonso (400).
España también destaca en ciencia y medicina. El primer trasplante completo de cara del mundo (Hospital Vall d’Hebron, 2010) y el liderazgo mundial en donación de órganos, con 49,39 donantes por millón de habitantes en 2025, según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante.
Con estos logros, España reafirma su posición como un país de talento, ingenio y perseverancia. Desde la velocidad y la fuerza hasta la cultura y la innovación, los protagonistas españoles del Guinness World Records 2026 demuestran que los límites están para superarse.


