Sociedad

Esta es la pena de prisión que te puede caer por engañar en el currículum

Cerlesky Pérez

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

La Ley contempla penas por manipular datos en procesos de selección

Esta es la pena de prisión que te puede caer por engañar en el currículum
Cerlesky Pérez

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

Tras la dimisión de Noelia Núñez, exvicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, a raíz de las acusaciones sobre la veracidad de su formación académica, Legálitas recuerda que falsear información en un proceso de selección puede acarrear responsabilidades legales importantes.

EuropaPress 6869539 diputada pp noelia nunez pleno congreso diputados 25 junio 2025 madrid
Diputada del PP, Noelia Núñez
Fuente: Jesús Hellín / Europa Press

 

Incluir datos falsos en un currículum puede ser constitutivo de delito si se demuestra que el objetivo era obtener un beneficio a costa de perjudicar a un tercero. En esos casos, el Código Penal contempla penas de prisión de entre seis meses y dos años por simular documentos privados que induzcan a error sobre su autenticidad.

El riesgo aumenta cuando se falsifican documentos oficiales como títulos académicos o certificados. Este tipo de conducta se considera falsedad documental, con penas de hasta tres años de prisión y sanciones económicas.

En contextos judiciales, manipular pruebas mediante documentación falsa puede derivar en un delito de estafa procesal, castigado con hasta seis años de prisión. Si el autor es una autoridad o funcionario público, la pena se agrava aún más.

EuropaPress 1754608 condenado palencia mas diez anos tratar matar esposa abre ostras
Fuente: Europa Press

 

En el ámbito laboral, mentir sobre la experiencia o formación puede ser causa de despido disciplinario por quebrar la buena fe contractual. Sin embargo, si el trabajador demuestra su capacidad durante el periodo de prueba, esa falsedad podría no justificar la extinción del contrato.

También hay que tener en cuenta que quien coopera en la creación o uso de un currículum falso puede enfrentarse a las mismas consecuencias penales que el autor principal.

Desde Legálitas insisten en que la mejor opción siempre es la transparencia. Resaltar los logros es legítimo, pero falsificar datos académicos o profesionales puede derivar en consecuencias graves a medio y largo plazo.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor