
Amador Carmona (Caixa): "El patrimonio principal de la empresa es el talento"
Foto: Cedida por Amador Carmona
Jueves 2 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 2 de octubre de 2025 a las 19:52 H
6 minutos
El director comercial de Caixabank en Granada y Jaén ha participado en 'El poder de reinventarse'

El director comercial de CaixaBank en Granada y Jaén, Amador Carmona, ha impartido una charla sobre educación financiera y emprendimiento y ha participado este jueves, 2 de octubre, en la segunda edición de la jornada de empleabilidad para mayores de 45 años, bajo el título Es tu momento. En el marco de este encuentro también se ha celebrado el evento El poder de reinventarse, un proyecto de la Cámara de Comercio de España, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Durante su intervención, Carmona se ha centrado en la importancia del emprendimiento y la planificación financiera. Asimismo, se puso a disposición de los asistentes para ayudarles a planificar “ese ahorro financiero”, un aspecto fundamental para contar con “un colchón donde apoyarnos”.
Aunque en la jornada se había abordado el “amplísimo catálogo de ayudas que tenemos a nuestra disposición” desde el sector público, como el SEPE y los programas de formación de las Cámaras de Comercio, Carmona destacó que el sector privado es también “otra pata fundamental en la que podemos apoyarnos”.
El director comercial ha insistido en la necesidad de la planificación financiera, especialmente de cara a la jubilación y a asegurar la calidad de vida futura. Para ello, compartió una cifra que recomienda como guía para la gestión económica personal: “El 50% son los gastos fijos que normalmente tenemos en nuestro día a día, el 30% lo dedicamos al ocio, pero debemos reservar siempre ese 20%, como comentaba, para el ahorro”.
Carmona: "Tenéis algo que las empresas buscan"#ElpoderdereinventarseGranada #Talento45+ #EuropaSeSiente @caixabank
— 65YMÁS (@65ymuchomas) October 2, 2025
El talento como patrimonio individual y la ayuda al emprendimiento
Carmona ha subrayado que, aunque las empresas cuentan con patrimonio, “el patrimonio principal de la empresa es el talento, pero ese patrimonio es vuestro. El talento es vuestro, no es de la empresa”. Insistió en la importancia de la “A de actitud”, ya que esta “sí es verdad que multiplica”.
El emprendimiento, ha señalado, se plantea como una salida laboral “a veces por convicción, otras por obligación, porque no encontramos empleo de otra manera; pues generémoslo nosotros mismos”. Para quienes están pensando en iniciar un negocio, CaixaBank ofrece herramientas específicas como los “microcréditos sociales para emprendedores de hasta 30.000 € sin ningún tipo de garantía”, recomendando además buscar un mentor para recibir acompañamiento y apoyo.
Además de estas herramientas, CaixaBank, a través de su fundación, colabora en programas de inclusión y formación profesional dual. Entre ellos se encuentra Incorpora, que dota de medios a empresas colaboradoras para contratar a “personas en riesgo de exclusión y a quienes buscan un empleo de manera muy activa”, y Reincorpora, dirigido a “personas que han estado privadas de libertad y que, al salir, reciben una oportunidad para integrarse en la sociedad y acceder a un empleo digno”.
Amador Carmona ha concluido su intervención señalando la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado laboral. En relación con el futuro, mencionó que en los próximos cinco años “va a haber empleo y va a haber tarjetas de visita de empleos que todavía hoy no existen; es decir, tendremos que reinventarnos”. Finalmente, invitó a los asistentes a acercarse a las oficinas de CaixaBank en Granada para resolver dudas, asegurando que seguirán “apoyando y apostando en Granada por el empleo”.
A lo largo de la jornada también han participado Isabel Contreras, Secretaria General y responsable de proyectos de Cámara Granada, Javier Martín Cañizares, Delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Lourdes Pineda Villegas, Directora Provincial del SEPE en Granada y Encarnación González Fernández, concejala de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada.
Además, Teresa Viejo ha contado a todos los asistentes su proceso de reinvención y ha conocido de primera mano el testimonio de María Ángeles Rodríguez Pérez y Susana Fuentes Sánchez, antiguas alumnas del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Granada, que han explicado cómo llegaron a la Cámara y cómo su experiencia en el programa.
También ha tenido lugar una mesa redonda con empresarios que apuestan por la contratación de mayores de 45 años.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.