
El juez Peinado propone juzgar el caso completo de Begoña Gómez con jurado popular
Jueves 2 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 2 de octubre de 2025 a las 15:10 H
3 minutos
Le comunicará su decisión el lunes 6 de octubre

El juez Juan Carlos Peinado ha informado a Begoña Gómez que también podrá ser juzgada por un jurado popular por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, no solo por la supuesta malversación.
Así lo ha acordado en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha dictado este mismo jueves el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid en el que le cita a comparecer para informarles de su decisión el próximo lunes 6 de octubre, a las 17.30 horas.
El instructor ha adoptado la misma decisión respecto a la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, y el empresario Juan Carlos Barrabés. Según señala en su resolución, los tres investigados "deberán comparecer necesariamente asistidos de su letrado" para ser informados.
Peinado ha acordado transformar las diligencias de investigación de la pieza principal del conocido como 'caso Begoña Gómez' para que, en caso de que sea enviada a juicio, la juzgue un jurado popular, es decir, conformado por ciudadanos y no un tribunal compuesto por jueces.
Cabe recordar que el juez abrió la pieza principal en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias en la que se acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios, como el investigado Juan Carlos Barrabés, que se presentaban a licitaciones públicas.
PIezas separadas
Posteriormente, el juez fue abriendo nuevas ramas de investigación consecuencia de otra querella presentada por Vox por presuntas irregularidades en el registro del 'software' de una cátedra de la UCM que dirigía Gómez. En este punto, el instructor imputó a la esposa de Pedro Sánchez los presuntos delitos de apropiación indebida de marca e intrusismo.
Ya el pasado 25 de septiembre, el juez adoptó la misma decisión respecto a la pieza separada en la que investiga si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa y si ésta desempeñó funciones privadas para Gómez. En dicha pieza solo figuran como investigados Gómez, Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por su etapa como 'número dos' de Presidencia durante la designación de la asesora de Moncloa.
Por la pieza relativa a malversación, Peinado citó a Gómez, a Álvarez y a Martín Aguirre a comparecer el pasado sábado. Los tres investigados optaron por no acudir presencialmente y enviar a sus letrados en representación. Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, en dicha vista las defensas rechazaron las acusaciones y mostraron su oposición a ser juzgados por un jurado popular.
Gómez, Álvarez y Martín Aguirre están pendientes de que el juez responda en un auto a las alegaciones que plantearon sus defensas, así como la Fiscalía y las acusaciones populares el pasado sábado.
Asimismo, la esposa de Sánchez y la asesora de Moncloa están a la espera de que la Audiencia Provincial de Madrid conteste a los recursos que presentaron contra la formación de esta pieza separada, la imputación por malversación y la decisión de juzgar dicho delito con un jurado popular.