65ymás
Los socorristas de Sanxenxo, en Pontevedra, han detectado marea roja en cuatro playas del municipio. En concreto, los arenales afectados son Major, Pragueira, Bascuas y Montalvo.
Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Sanxenxo en un comunicado, los socorristas de las playas pontevedresas han advertido de este fenómeno natural.
La marea roja es un proceso natural que ocurre cuando hay una proliferación masiva de ciertas microalgas en el agua, lo que causa decoloración del mar.
Esta marea roja es un proceso habitual en la costa gallega durante el verano, relacionado con el ciclo biológico natural del fitoplancton, y no implica contaminación ni representa un riesgo para la salud humana. No obstante, puede afectar a la vida marina, especialmente al marisco, debido a la concentración de estas algas.
Este fenómeno se ha observado en la ría de Pontevedra por las altas temperaturas de la temporada, que favorecen la proliferación de estos microorganismos marinos, en este caso, visibles como manchas en la superficie del agua cerca de la orilla y en la rompiente de las olas.
El Ayuntamiento asegura que la marea roja permanecerá mientras las condiciones de temperatura y corrientes marinas no cambien para dispersar las algas, por lo que se trata de un fenómeno temporal y natural que se repite cada año