Sociedad

La mejor ciudad de España para llevar un estilo de vida tranquilo y mejorar nuestro bienestar

María Bonillo

Foto: Bigstock

Domingo 18 de mayo de 2025

4 minutos

Expertos recomiendan algunos consejos para adoptar el 'slow living' en cualquier lugar

La mejor ciudad de España para llevar un estilo de vida tranquilo y mejorar nuestro bienestar (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Domingo 18 de mayo de 2025

4 minutos

Hay quienes prefieren la tranquilidad y un estilo de vida más pausado, frente a la rutina frenética que suele caracterizar a las grandes ciudades. Lo que cada vez más se conoce como slow living, un movimiento que refleja ese estilo de vida más tranquilo, ha sido estudiado por los expertos de Unobravo, quienes han señalado que este estilo de vida puede "aumentar el bienestar, reducir el estrés y fomentar conexiones más profundas". 

Asimismo, los expertos analizaron ciudades españolas, evaluando factores claves como la cantidad de espacios verdes, las opciones de teletrabajar, las horas laborales, la cultura del café, la cantidad de horas de sol, la contaminación sonora o el tiempo que se tarda en llegar al trabajo, según detallan en una nota. Han determinado, así, cuáles son las mejores ciudades para adoptar este estilo de vida más relajado.

Productos financieros que facilitan el cambio hacia un estilo de vida más sostenible. Banco Santander

Las mejores ciudades de España para adoptar el slow living

Aunque la cultura española "fomenta de manera natural un estilo de vida mucho más pausado e intencional", los expertos señalan que ciertas ciudades favorecen un estilo de vida más pausado que otras, como Cartagena (Murcia), que ocupa el primer puesto en esta clasificación. Destaca por su baja contaminación sonora, un 59% de espacios verdes, un "excelente" equilibrio entre el trabajo y la vida personal con un 95% de las ofertas laborales ofreciendo opciones de trabajo en remoto o flexible, y un tiempo promedio de viaje al trabajo de tan solo 17 minutos. 

En segundo lugar se encuentra Córdoba, con un promedio de 12,3 horas de sol al día en verano y un 57% de espacios verdes. También ofrece un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal (el 98% de las ofertas laborales ofrecen opciones de teletrabajo o flexibilidad en los horarios).

El tercer puesto lo ocupa Granada, destacando por sus cerca de 50 cafés por cada 100.000 habitantes, un promedio de 12,2 horas de sol diarias en verano, flexibilidad horaria en la mayoría de los trabajos y opciones de teletrabajo. 

¿Cómo adoptar el slow living?

"La cultura actual nos empuja a ascender en la pirámide corporativa, sobresalir en todos los aspectos de nuestra vida, y estar siempre conectados. Sin embargo, esta búsqueda constante de productividad puede llevar al síndrome de burnout. Esa presión de rendir sin parar mantiene al cuerpo en un estado prolongado de lucha o huida, alimentando el estrés crónico", explica la Doctora Fiorenza Perris, Directora Clínica de Unobravo. En este sentido, el slow living "desafía estas normas sociales al promover un enfoque más consciente y presente, que, según la investigación, puede aliviar la sobrecarga cognitiva y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión". 

Aunque la ciudad ayude a llevar un ritmo de vida más pausado, también hay algunos consejos que podemos seguir para adoptar el slow living en cualquier lugar en el que nos encontremos. En concreto, los expertos recomienda: 

  • Enfocarse en lo que realmente importa.
  • Tomarse un descanso de la tecnología. 
  • Darle importancia a nuestras propias necesidades y bienestar. 
  • Pasar tiempo en contacto con la naturaleza. 
  • Transformar nuestro hogar en un espacio que nos represente. 

"En esencia, el slow living es una forma de recuperar el control sobre nuestras acciones y tomar decisiones más conscientes, en lugar de simplemente ceder a las presiones sociales", añade Perri.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor