Sociedad

Detectan medusas y carabelas portuguesas en playas de Asturias: qué hacer y qué no si te pican

Cerlesky Pérez

Domingo 10 de agosto de 2025

3 minutos

Las autoridades piden a los bañistas extremar las precauciones

Detectan medusas y carabelas portuguesas en playas de Asturias: qué hacer y qué no si te pican
Cerlesky Pérez

Domingo 10 de agosto de 2025

3 minutos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha emitido una advertencia este lunes debido a la aparición de medusas y carabelas portuguesas en varias playas del litoral asturiano. Ante esta situación, las autoridades piden a los bañistas extremar las precauciones y seguir en todo momento las indicaciones de los socorristas y servicios de vigilancia.

Recomendaciones para evitar incidentes en el agua

  • Evitar cualquier contacto con medusas o carabelas portuguesas, ya estén vivas o muertas.
  • No bañarse ni caminar por la orilla si hay presencia confirmada de estos animales. Incluso los restos secos pueden causar reacciones urticantes hasta 24 horas después.
  • Atender siempre las señales e instrucciones de los socorristas.
  • En caso de detectar medusas sin aviso previo, es importante informar al puesto de socorrismo más cercano o llamar al 112.
  • Si se observa una medusa en el agua, salir con calma sin generar agitación.
  • Evitar especialmente la zona donde rompen las olas, ya que puede haber fragmentos de tentáculos flotando.
  • Utilizar crema solar y ropa ligera para reducir el riesgo de contacto con las medusas.
  • Si se planea pasar mucho tiempo en el agua, es recomendable usar prendas protectoras como gafas, camisetas de lycra o trajes de neopreno.
Presencia de medusas y carabelas portuguesas en playas de Asturias
Fuente: BigStock

Qué hacer en caso de picadura

Las autoridades sanitarias aconsejan actuar del siguiente modo:

  • No frotar ni rascar la zona afectada, ni con las manos, ni con toallas ni con arena.
  • Lavar la zona únicamente con agua de mar. El uso de agua dulce está desaconsejado.
  • No aplicar remedios caseros como amoniaco, vinagre o incluso orina.
  • Si quedan restos visibles o tentáculos, retirarlos con pinzas. En caso de no disponer de ellas, proteger la mano antes de tocarlos.
  • Aplicar frío durante unos 15 minutos para aliviar el dolor, pero evitando el contacto directo del hielo con la piel.
  • Limpiar la herida con alcohol yodado dos o tres veces al día durante al menos 48 a 72 horas.
  • Ante la aparición de síntomas como mareos, vómitos, calambres o malestar general, se debe acudir a un centro médico lo antes posible e informar, si es posible, del tipo de medusa.
  • En el caso de niños, personas mayores o con alergias, se recomienda mantener una vigilancia especial tras la picadura.
Presencia de medusas y carabelas portuguesas en playas de Asturias
Fuente: BigStock 
 

La colaboración ciudadana y el respeto a estas pautas pueden prevenir incidentes mayores y garantizar una experiencia segura en las playas asturianas durante estos días de verano.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor