
Estos son los medicamentos que contienen codeína e ibuprofeno
La EMA ha alertado de los peligros que tiene el consumo prolongado de estos fármacos

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha alertado este martes de los peligros que tiene el consumo prolongado de fármacos que combinan ibuprofeno y codeína. La EMA asegura que puede provocar daños graves e incluso la muerte.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), dependiente de la EMA, ha explicado que el peligro de estos fármacos aparece cuando se se toman en dosis superiores a las recomendadas o durante un período prolongado porque pueden dañar los riñones al impedir que eliminen de forma adecuada los ácidos de la sangre a la orina.
El PRAC también ha avisado de que su consumo prolongado "puede provocar dependencia y abuso debido al componente de codeína".
Medicamentos con ibuprofeno y codeína

En España se comercializan cinco fármacos con estos principios activos, según Vademecum, una base de datos reconocida por las autoridades sanitarias:
- ASTEFOR 400/30 mg. En comprimidos o granulado para suspensión oral.
- IBUCOD 200 mg/ml + 10 mg/ml Solución oral.
- IBUPROFENO (ARGININA) CODEINA FARMALIDER 200 mg/ml + 10 mg/ml Solución oral.
- NEOBRUFEN CON CODEINA 400 mg/30 mg. En comprimidos
Todos estos medicamentos se utilizan para tratar el dolor de intensidad moderada a corto plazo, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Mientras que el ibuprofeno es un fármaco muy frecuente, la codeína se recomienda para tratar el dolor agudo moderado en niños mayores de 12 años para los que no se recomienda paracetamol o ibuprofenoo, según la Aemps.