
Detenido un hombre de 90 años por la muerte violenta de su mujer en Laviana (Asturias)
Miércoles 2 de julio de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 2 de julio de 2025 a las 17:59 H
3 minutos
Un total de 22 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año

23 asesinatos machistas perpetrados por hombres de más de 84 años desde 2003
La Guardia Civil de Asturias ha detenido este miércoles a un hombre de 90 años, vecino de Laviana, tras la muerte violenta de su mujer, de 86 años. Con este caso, ascienden a 22 las mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año y a 1.316 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
Según ha confirmado a Europa Press el Instituto Armado, el homicidio se ha producido en la localidad de Pola de Laviana y no constan antecedentes de violencia ni denuncias en el sistema 'Viogen'.
Fue una cuidadora del matrimonio de avanzada edad la que dio la voz de alarma sobre el suceso a las 6.10 horas de este miércoles. El hombre la había llamado diciendo que iba a matar a su mujer.
Desplazada al domicilio, la trabajadora descubrió a que la mujer estaba tendida en la cama con síntomas evidentes de muerte por etiología violenta, así como a su marido con restos de sangre en su persona.
Las patrullas de Seguridad Ciudadana desplazadas hasta la localidad, confirmaron la muerte de la mujer tras acceder al domicilio y detuvieron al autor, que había intentado suicidarse con un arma blanca. El detenido fue trasladado al Hospital Valle del Nalón.
La Delegación del Gobierno contra la violencia de género ha informado de que ya está recabando datos del asesinato por presunta violencia de género de esta mujer.
El hombre detenido no será trasladado, de momento, a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Laviana, que está en funciones de guardia. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el detenido permanece ingresado en el Hospital del Valle del Nalón, debido a su delicada situación médica y psicológica.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su "más absoluta condena y rechazo" ante este asesinato machista y trasladan "todo" su "apoyo" a familiares y amistades de las víctimas. Además, piden "todos los esfuerzos" desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad "para llegar a tiempo y evitar más muertes".
Teléfono contra el maltrato: 016 Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016. En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. |