Tecnología

El 42% de los delitos de odio que se denunciaron en 2024 se cometieron en internet y redes sociales

Cerlesky Pérez

Lunes 15 de septiembre de 2025

4 minutos

El racismo y la xenofobia son los motivos más frecuentes, según la Fiscalía

El 42% de los delitos de odio que se denunciaron en 2024 se cometieron en internet y redes sociales, según Fiscalía
Cerlesky Pérez

Lunes 15 de septiembre de 2025

4 minutos

El 42% de los delitos de odio que se denunciaron en 2024 se cometieron en internet y redes sociales, según señala la Fiscalía General del Estado (FGE) en su Memoria correspondiente al año pasado presentada este viernes durante la apertura del Año Judicial.

En concreto, según el documento recogido por Europa Press, en 2024 se incoaron 477 diligencias de investigación preprocesal frente a las 511 diligencias del año 2023. Fiscalía agrega que dicha cifra supone un ligero descenso respecto del año pasado. Si bien, pide tener en cuenta que ese año hubo un "espectacular incremento" respecto al año 2022, superior al 200%.

El 42% de los delitos de odio que se denunciaron en 2024 se cometieron en internet y redes sociales, según Fiscalía
Fuente: BigStock

 

"Por tanto, las cifras del año 2024 reflejan que se mantiene la recepción en la Fiscalía, de una elevada cifra de denuncias por este tipo de hechos, evidenciando la confianza de la ciudadanía en la actividad investigadora del Ministerio Fiscal", recalca.

Asimismo, apunta que los motivos de discriminación más frecuentes en las diligencias de investigación abiertas fueron racismo y xenofobia relacionados con la nación u origen nacional, seguidos de casos vinculados a orientación sexual e identidad de género.

En cuanto al lugar de comisión de los hechos, Ficalía advierte de un "aumento notable" de incidentes cometidos a través de internet y redes sociales, con 192 diligencias registradas, lo que representa aproximadamente el 40% del total. Además, se incoaron 14 diligencias de investigación por hechos llevados a cabo en el ámbito deportivo, prácticamente todas ellas por motivos racistas.

El 42% de los delitos de odio que se denunciaron en 2024 se cometieron en internet y redes sociales, según Fiscalía
Fuente: BigStock

 

En el caso de las denuncias formuladas en 2024, el documento refleja que en 55 de ellas los hechos se cometieron por internet/redes sociales, lo que supone el 42%. Nuevamente, el grueso de los motivos de discriminación presentes en las denuncias/querellas interpuestas por el Ministerio Fiscal lo encabeza racismo y xenofobia, seguido de orientación sexual e identidad de género.

Además, la Fiscalía explica en su memoria que en 2024 se ha dictado un total de 173 sentencias, tanto en fase de enjuiciamiento como en fase de apelación, un 10% más que en 2023. De ellas, 129 fueron condenatorias y 44 absolutorias. Se trata del número de sentencias dictadas por los juzgados y tribunales en el año 2024, transcurridos algunos años desde la comisión de los hechos.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor