Valencia celebra la 'Semana de las Personas Mayores': programa de actividades y cómo apuntarte
Está dirigida a personas de 60 años o más
La ciudad de Valencia prepara, entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025, una edición muy especial de la Semana de las Personas Mayores, con el objetivo de promover la calidad de vida, la participación social y la visibilización de las personas mayores en la ciudad.
📲 Inscripcions obertes per a la👵Setmana de les Persones Majors de @majorsVLC fins al 26 d'octubre ➡️ https://t.co/jdpETOwIXJ
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) October 17, 2025
👉Inscripció online, però si necessites assistència pots acudir al📍Servei de Majors (C/ Amadeo de Saboya, 11).
🎭🎉Activitats del 3 al 7 de novembre pic.twitter.com/WQrJx32acN
El programa está dirigido a personas de 60 años o más, empadronadas en la ciudad de Valencia y que sean jubiladas o pensionistas.
¿Cómo inscribirse?
El periodo de inscripción se abre del 16 al 26 de octubre de 2025, ambos inclusive. Las inscripciones pueden realizarse de forma online, a través de la página oficial del Ayuntamiento de Valencia, o de modo presencial en la oficina del Servicio de Mayores, situada en la calle Amadeo de Saboya 11, en horario de 8:30h a 13:30h en días laborables.
La concejalía ha diseñado un programa diverso para que las personas mayores puedan disfrutar de su ciudad:
-
Tardes de teatro que combinan entretenimiento y reflexión.
-
Actuaciones musicales en compañía de amigos y vecinos.
-
Propuestas de cine para compartir en comunidad.
-
Un paseo turístico en bus por la ciudad, para redescubrir Valencia desde otra mirada.
-
Y para cerrar, una merienda-baile, momento de encuentro y celebración.

La Semana de las Personas Mayores no sólo busca ofrecer diversión; su propósito es visibilizar la importancia social de la población mayor, su experiencia y su contribución a la ciudad. Favorecer la vida activa, la sociabilidad y la inclusión en la vida cultural y social urbana. Reforzar el sentimiento de comunidad y de pertenencia; generar puentes entre generaciones y promover que “mayor” no sea sinónimo de inactividad sino de participación.
Con esta celebración, Valencia reafirma su apuesta por una ciudad inclusiva para todas las edades.



