Actualidad

'Revolución Sénior' y el edadismo laboral: Los currículums de los sénior van directos a la papelera

Raúl Arias

Martes 21 de octubre de 2025

6 minutos

Ana Bedia, en 'Más de uno Madrid', programa dirigido y presentado por Pepa Gea

Paro sénior
Raúl Arias

Martes 21 de octubre de 2025

6 minutos

 ‘Revolución sénior’, la sección en la que semanalmente Ana Bedia, directora de 65YMÁS, pone en valor a los sénior en el programa 'Más de uno Madrid', presentado y dirigido por Pepa Gea en Onda Cero Madrid de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas, se ha centrado este martes en el "Poder de Reinventarse", una iniciativa de sensibilización y empoderamiento dirigida a los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo o inactividad laboral.

La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de España, en colaboración con el diario 65YMÁS y con la cofinanciación del SEPE y el Fondo Social Europeo +, tiene un triple objetivo:

  • Empoderar a los mayores de 45 años en desempleo.
  • Concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida .
  • Poner en valor el talento sénior ante empresas, administraciones y sociedad en general.

¿Y como se consigue? Viajando por toda España organizando encuentros en los que rostros conocidos como Fernando Romay, Teresa Viejo, Teté Delgado y la influencer Camino Villa cuentan su proceso de reinvención junto a personas anónimas.

Estos referentes nos enseñan que la reinvención es continua, que nunca es tarde para aprender y probar cosas nuevas y que de los fracasos se sacan grandes enseñanzas.

En el caso de Fernando Romay por ejemplo, cuenta como tras llegar a lo más alto del baloncesto tuvo que reinventarse y empezar de cero. Destaca que no es un camino fácil, pero que no hay que perder la esperanza. En su caso ha hecho de todo, bailado en programas de máxima audiencia, impartiendo charlas motivacionales y ahora, como embajador de 65ymás, lucha contra el edadismo laboral. 

Pero lo más bonito de esta iniciativa, es que además de conocer las historias de reinvención de personas conocidas, conversamos también con personas anónimas que se vieron en la situación dramática de verse en paro y sin salida, y como gracias a su tesón y esfuerzo lograron dar un giro de 180 grados a sus vidas y reinventarse.

'El poder de reinventarse'

El drama del desempleo sénior

Los mayores de 45 años, son el colectivo con más personas en paro: casi el 60%, un auténtico drama, reconocido por la propia ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Se trata de cerca de un millón y medio de personas, que además están abocadas al paro de larga duración. Casi 6 de cada 10 parados mayores de 45 años tienen la desgracia de ver cómo pasan los meses e incluso los años sin conseguir una oportunidad laboral, mientras tienen que seguir haciendo frente a sus hipotecas y cuidando de sus hijos. 

Es más, muchos se acaban viendo forzados a acogerse a la jubilación anticipada involuntaria, con los consiguientes recortes en su pensión de por vida. 

Y todo porque en su DNI pone una edad no apta para muchas empresas. 

El edadismo laboral existe y los datos así lo demuestran. Las administraciones públicas a nivel nacional y regional están activando planes para tratar de paliar este problema, pero luchar contra los prejuicios arraigados es complicado.

Recientemente se hizo un experimento que demostraba que los currículums de los sénior iban directos a la papelera de los reclutadores de recursos humanos.

Pero esto no es todo. En la actualidad se produce una paradoja que hace que todavía se entienda menos lo que está pasado y es que: los jóvenes cada vez acceden más tarde al mercado laboral por la alta exigencia de cualificación y experiencia, mientras que las empresas tampoco contratan a trabajadores a mayores de 45 años debido al edadismo y prejuicios existentes. Es decir, entras en una empresa con cerca de 30 años y a los 45 ya te consideran viejo y obsoleto.

Con la iniciativa de ‘El Poder de Reinventarse’ se trata de sensibilizar a la sociedad sobre este drama e informar a los sénior de los recursos existentes para ayudarles a volver al mercado laboral.

Encuentros formativos gratuitos

Arrancan los Encuentros formativos Silver Talent: "Puedes empezar de nuevo las veces que haga falta"

Ana Bedia, directora de 65YMÁS, informó que la Cámara de Comercio cuenta con el Programa ‘Talento 45+’. Cursos totalmente gratuitos que ofrecen orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas de entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral, con el objetivo de favorecer sus posibilidades de contratación e inserción en el mercado de trabajo.

En concreto, la Cámara de Comercio de Madrid acaba de lanzar los Encuentros formativos Silver Talent, que son sesiones presenciales formativas de alto impacto de 5 horas, también totalmente gratuitas, en las que podrán conocer testimonios inspiradores de profesionales que se reinventaron tras los 45 años, escuchar en directo a Fernando Romay y Teresa Viejo, y participar en talleres en los que aprenderán sobre autoconocimiento y gestión emocional, soft skills: como liderazgo, resiliencia, motivación, emprendimiento; y a usar la Inteligencia Artificial para hacer currículums y entrevistas de trabajo.

El horario de todas las convocatorias es de 09:00 a 14:00 horas y se celebran en el edificio de la Cámara de Comercio Madrid de la Pza de la  Independencia 1. 

Y las próximas fechas son: 23 y 29 de octubre; 6, 13, 14, 18, 25 y 27 de noviembre y 3 de diciembre.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor