Ciberseguridad

Cuidado: Apple alerta de un ataque de un 'software espía mercenario'

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 7 de mayo de 2025

3 minutos

Usuarios de más de 150 países se ven afectados

Cuidado: Apple alerta de un ataque de un 'software espía mercenario'
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 7 de mayo de 2025

3 minutos

La empresa Apple ha emitido una alerta de seguridad relacionada con una ola de ataques a través de un software espía tipo mercenario que puede estar afectando a usuarios de dispositivos Apple en más de 150 países. La empresa ha empezado a avisar de manera personalizada a los usuarios con mayor probabilidad de haber sido atacados.

“Aunque nunca es posible tener una certeza absoluta, las notificaciones de amenazas enviadas por Apple son alertas muy fiables de que un usuario ha sido objetivo individual de un ataque de 'spyware mercenario', que debe tomarse muy en serio”, ha comunicado la empresa.

Si bien Apple no ha detallado qué países están implicados ni ha ofrecido información técnica sobre este spyware, ha dejado claro que estos ataques suelen estar dirigidos a un número muy limitado de personas, como periodistas, activistas o personajes relacionados a la política. “Estos ataques cuestan millones de dólares y a menudo tienen una vida útil breve”, lo que, según Apple, los hace “más difíciles de detectar y evitar”, aunque añade también que “la gran mayoría de los usuarios nunca serán objeto de ellos”.

Este software permite espiar en profundidad los dispositivos infectados, incluyendo pulsaciones de teclas, envío de correos electrónicos y mensajes de texto, así como otros datos almacenados en el dispositivo, según advierte el INCIBE.

Cuidado: Apple advierte a sus usuarios sobre un ‘software espía mercenario’

¿Cómo se envían estas alertas?

Cuando Apple detecta comportamientos que pueden estar relacionados a estos ataques, informa a los usuarios potencialmente afectados a través de una notificación de amenaza cuando inicia sesión en su cuenta de Apple, y por un mensaje enviado tanto por correo electrónico como por iMessage a los números vinculados a dicha cuenta.

“Si Apple te ha enviado una solicitud de amenaza, esta aparecerá de manera visible en la parte superior de la página cuando inicies sesión”, señala la empresa. Por otro lado, Apple aclara que nunca te pedirá hacer clic en enlaces, descargar archivos, instalar aplicaciones o compartir contraseñas o códigos de verificación.

¿Qué hacer si se recibe la notificación?

Si recibes una alerta de este tipo, Apple recomienda recurrir a ayuda especializada, como la ofrecida por la organización sin ánimo de lucro Access Now, que cuenta con una Línea de Ayuda de Seguridad Digital que funciona 24/7 a través de su web.

Consejos de seguridad

Por otro lado, Apple recomienda a todos sus usuarios seguir protegiéndose de los ciberdelincuentes y de la gran cantidad de softwares maliciosos que están rondando por internet. Para eso, la compañía brinda los siguientes consejos:

  • Actualizar los dispositivos con la versión del software más reciente, que incluye los parches de seguridad más actualizados. 
  • Proteger los dispositivos con un código. 
  • Usar la autenticación de doble factor y una contraseña segura para la cuenta de Apple.
  • Instalar las apps del App Store. 
  • Usar contraseñas seguras y únicas en línea. 
  • No hacer clic en enlaces o archivos adjuntos procedentes de remitentes desconocidos.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor