
La OCU alerta sobre la estafa de la falsa vacuna contra el Covid
Los ciberdelincuentes tratan de hacerse con el control de tu móvil

Un mensaje fraudulento está llegando a través del WhatsApp de la población asegurando que "están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta dosis de refuerzo". Además, la comunicación incluye un código enviado por mensaje de texto. Esto es un timo y no se trata de ninguna campaña real que están haciendo los ciberdelincuentes para tratar de acceder al control de tu teléfono móvil.
Un bulo conocido
Durante la pandemia del Covid-19 y la campaña de vacunación aparecieron una gran cantidad de intentos de fraude digital y bulos similares, como ocurre cada año con los falsos avisos de la Agencia Tributaria en la campaña de la renta. En este caso, el mensaje enviado no busca robar el dinero de manera directa, sino trata de sembrar confusión. La Policía Nacional ya desmintió en su momento dicho rumor y pidió no difundir ni reenviar mensajes sin comprobar su veracidad.

¿Por qué este mensaje es falso?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado a toda la población sobre este bulo y ha dado a conocer las razones por las que este mensaje es enviado por ciberdelincuentes y no debemos creer en su contenido:
- En España, después del fin de la pandemia, ya no se administran dosis de vacuna Covid a la población general.
- Solo se administra a población de riesgo dentro de la campaña de vacunación de otoño (que se inicia desde finales de septiembre): se recomienda para personas a partir de los 70 años, inmunodeprimidos, personas que habitan centros residenciales, mujeres embarazadas, mayores de 12 años con ciertas enfermedades crónicas. También se recomienda a quienes conviven con personas de estos colectivos.
- Hablan del Ministerio de Salud, cuando en España es el Ministerio de Sanidad.
- En España, las competencias en materia de Sanidad están transferidas a las comunidades autónomas que son las que se encargan de poner en marcha los programas de vacunación en cada uno de sus territorios (por eso nunca recibirás un aviso del Ministerio de Sanidad, y menos del "de Salud" sobre este tema).
- La administración de las vacunas Covid y gripe se hace en los centros de salud de atención primaria vía citación previa con los servicios de enfermería ya sea a través de la web o la app del servicio de salud de tu comunidad autónoma o directamente llamando o acudiendo al centro de salud.
¿Cómo protegerse ante estos mensajes?
Los mensajes falsos suelen viralizarse de manera rápida ya que llaman la atención de la población y generan alarma. Para aprender a reconocerlos y evitar caer en ellos, la OCU brinda una serie de consejos:
- Hazte preguntas, contrasta la información, revisa quién, cuándo, etc.
- Ante cualquier duda, no sigas compartiendo y difundiendo.
- Si ha sido reenviado en un grupo multitudinario, comparte información contrastada y verificada.
- Sigue cuentas oficiales como las de la Policía Nacional, la Guardia Civil o INCIBE.