Ciberseguridad

La Policía alerta sobre una nueva modalidad de la estafa del “hijo en apuros”

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 21 de agosto de 2025

3 minutos

Recomiendan crear una palabra clave con las personas más cercanas

La Policía alerta sobre una nueva modalidad de la estafa del “hijo en apuros”
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 21 de agosto de 2025

3 minutos

Las estafas digitales están a la orden del día. En nuestro país, diariamente vemos cómo los ciberdelincuentes se las ingenian para crear diferentes tipos de timos para quedarse con el dinero de sus víctimas. Ya sea a través de mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o llamadas telefónicas, los estafadores siempre tratan de ganarse la confianza de los demás.

De los creadores de “papá, se me ha roto el móvil”, llega ahora “papá, se me ha caído el móvil al agua”. De esa manera se inicia el vídeo que la Policía ha publicado en sus redes sociales para advertir a la población sobre una nueva variante de la conocida estafa del hijo en apuros.

En la publicación, una agente explica que este engaño inicia con un mensaje de texto en el que, supuestamente, te escribe tu hijo avisando de que su teléfono móvil ha dejado de funcionar, y te facilita un número alternativo de contacto para que te puedas comunicar de inmediato.

@policia 👮🏻‍♀️ ¿Recuerdas la #estafa del “hijo en apuros”? Pues ahora llega su versión veraniega ☀️⛱️ ❌NO PIQUES❌ #policianacional #seguridad #ciberdelitos #WhatsApp ♬ Action - style art

El problema aparece cuando inicias la conversación en este nuevo teléfono, pues desde ahí los estafadores terminarán solicitando una determinada cantidad de dinero para resolver un supuesto problema, apelando a la confianza y a la preocupación de los familiares. El objetivo, como en la mayoría de estafas, es conseguir que la víctima haga una transferencia económica sin verificar la identidad.

La policía recuerda que antes de enviar cualquier cantidad de dinero, es importante siempre comprobar la veracidad del mensaje y de la persona que te escribe. Como medida preventiva, las autoridades recomiendan crear una palabra clave entre familiares y personas cercanas para poder confirmar rápidamente si se trata de la persona real o de un intento de estafa.

Sección Ciberseguridad

Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor