Carolina Madroñal Machero
Practicopedia
Lo que deberías hacer ya con tu aire acondicionado antes de que llegue el calor
No esperes al verano: los expertos recomiendan revisarlo ahora

Estamos todavía en primavera y las temperaturas suaves de las últimas semanas hace que pocas personas hayan pensado en las condiciones en las que se encuentra su aparato de aire acondicionado. Sin embargo, el calor no suele llegar de forma gradual, sino de golpe y por sorpresa, y, con él, la necesidad urgente de utilizar el sistema de climatización.
Tras meses de inactividad, no es raro que algún componente falle. Aquí te contamos las tareas básicas para asegurarte de que tu equipo esté a pleno rendimiento cuando llegue el momento de usarlo después del frío.
¿Por qué revisarlo ahora?
Víctor Sat, experto de ExpertClima, explica que un sistema bien mantenido consume menos energía, reduce el riesgo de averías inesperadas y mejora la calidad del aire interior. Esto último es especialmente importante para personas con problemas respiratorios o alergias. Además, es una opción más económica, ya que las reparaciones en plena ola de calor suelen ser más costosas y complicadas de gestionar.
Primeros pasos
El primer consejo es hacer una prueba de funcionamiento antes de que comience la temporada de calor. Debes comprobar que todo funcione con normalidad. Señales de advertencia pueden ser ruidos o vibraciones extrañas, lo que podría indicar problemas en los filtros o en la instalación, como advierte Mitsubishi Electric.
También hay que observar si enfría correctamente, si expulsa aire con demasiada fuerza, si aparecen errores o incluso goteos.
Ante cualquier anomalía, es recomendable realizar las reparaciones necesarias cuanto antes, para evitar fallos en el momento en que más lo necesites.

Limpieza de filtros
Los filtros son una de las partes más importantes del sistema. Si están sucios, el aire acondicionado consume más energía para funcionar correctamente, y además aumenta el riesgo de dispersar polvo, ácaros u otros alérgenos por la vivienda.
La limpieza debe hacerse al menos una vez al año, preferiblemente con el cambio de estación. Desde ExpertClima recomiendan lavarlos con agua fría y dejarlos secar a la sombra.
Si, después de limpiarlos, siguen presentando un color oscuro o aspecto deteriorado, es preferible sustituirlos.
Revisión del desagüe
En la zona del desagüe es común la acumulación de bacterias, lo que puede provocar malos olores. Por eso, es importante retirar la suciedad y hojas secas de la unidad exterior, especialmente en la rejilla.
En cuanto a la unidad interior, debe ser revisada por un técnico, ya que contiene componentes sensibles y gas refrigerante.
Aun así, incluso sin recurrir a un profesional, una inspección visual y una limpieza básica pueden mejorar el rendimiento y prevenir fallos.
Comprobar el nivel de gas refrigerante
Si notas que el aire acondicionado ya no enfría como antes, una causa frecuente es el bajo nivel de gas refrigerante.
Este tipo de revisión debe realizarla siempre un profesional, ya que el sistema contiene piezas delicadas y elementos presurizados, y una mala manipulación puede provocar fugas o averías en el circuito.
No descuides los detalles simples
Si el aire acondicionado no se enciende, lo primero que debes revisar son las pilas del mando a distancia.
Aunque parezca algo muy básico, es más habitual de lo que parece que no pensemos en soluciones sencillas y asumamos que se trata de un fallo más serio.
También conviene comprobar que las conexiones eléctricas estén bien ajustadas, sin cables sueltos ni piezas dañadas.