
¿Te han subido el sueldo y estás a punto de jubilarte? Así afecta a tu pensión
No siempre es una buena noticia para el trabajador

Muchos trabajadores cercanos a la jubilación piensan que un aumento salarial de última hora puede mejorar su pensión. Sin embargo, no siempre es así. La legislación española impide que ciertas subidas de sueldo en los últimos dos años antes de jubilarte se tengan en cuenta para calcular la base reguladora de la pensión.
Según explica BBVA en su blog 'Mi jubilación', esta norma que aparece recogida en el artículo 209.2 de la Ley General de la Seguridad Social, busca evitar fraudes de ley, como subidas artificiales de salario pactadas entre empresa y trabajador poco antes del retiro, para inflar el importe de la pensión pública.
De esta forma, no se tendrán en cuenta los incrementos salariales (y, por tanto, de las bases de cotización) producidos en los 24 meses anteriores a la jubilación si:
-
Son superiores al incremento medio interanual previsto en el convenio colectivo aplicable o en el sector.
-
No responden a ascensos reglamentarios, antigüedad u otros complementos establecidos legalmente.
-
Son fruto de una decisión unilateral de la empresa, incluso si el objetivo es “premiar” al empleado.

Tampoco se computarán los aumentos pactados específicamente por cumplir cierta edad cercana a la jubilación.
¿Qué subidas sí se tienen en cuenta?
Por el contrario, sí que computarán los incrementos que:
-
Se deriven de ascensos oficiales o mejoras por antigüedad, conforme a ley o convenio colectivo.
-
Provengan de conceptos retributivos generales y regulados, aplicables a toda la plantilla.
En definitiva, si el aumento salarial responde a un criterio objetivo, colectivo y legalmente reconocido, sí se sumará a la base reguladora.
¿Por qué es importante?
Un aumento de sueldo inesperado podría parecer una forma eficaz de compensar:
-
Lagunas de cotización (por contratos temporales o periodos sin alta en la Seguridad Social).
-
Bases irregulares a lo largo de la carrera laboral.
-
Trabajos a tiempo parcial.
Pero si no cumple los criterios legales, ese esfuerzo puede no traducirse en una mejor pensión.