Economía

Casi el 80% de los mayores de 65 años sigue prefiriendo pagar en efectivo

Miriam Gómez Sanz

Sábado 15 de noviembre de 2025

4 minutos

Mientras tanto, aumenta el uso de dispositivos móviles para pagar entre la población general

Casi el 80% de los mayores de 65 años sigue prefiriendo pagar en efectivo. Fuente: EuropaPress.
Miriam Gómez Sanz

Sábado 15 de noviembre de 2025

4 minutos

El efectivo mantiene su reinado entre los españoles, especialmente entre las personas mayores. Según el Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2025, publicado por el Banco de España, el 57 % de los consumidores utiliza el efectivo como medio de pago principal en los comercios un 55 % lo usa a diario.

Aunque su uso ha bajado ligeramente respecto a 2024, cuando alcanzaba el 59%, el estudio muestra que los mayores de 65 años son los más fieles al dinero físico —el 79 % lo utiliza como medio de pago principal— y un 87% de ellos cree que seguirá usándolo igual dentro de un año, frente al 19% de los menores de 25 que prevén reducir su uso.

 

Fuente: Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2025.
Preferencia de método de pago por edad. Fuente: Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2025.

Costumbre, comodidad y control del gasto

El informe revela que la costumbre, la comodidad y el control de los gastos son los principales motivos por los que los españoles —y muy especialmente los mayores— siguen prefiriendo el efectivo. La percepción de mayor privacidad y seguridad frente al fraude digital también refuerza su preferencia, según detalla el documento. En cambio, quienes optan por la tarjeta o por pagar con el móvil lo hacen sobre todo por la rapidez y la comodidad.

El cajero automático continúa siendo la fuente principal de obtención de dinero en metálico para casi el 80% de la población. La mayoría de las personas se desplaza a pie en trayectos de menos de diez minutos para conseguirlo.

Los canales alternativos, como la retirada de efectivo en tiendas (cash-back o cash-in-shop) o el servicio Correos Cash, siguen siendo poco conocidos y su uso es marginal.

Móvil y tarjeta ganan terreno, pero no entre los mayores

Aunque el pago con tarjeta se mantiene como segunda opción —utilizada por el 27% de los ciudadanos— y el pago con dispositivos móviles ha subido al 15%, estas formas electrónicas no logran desbancar al metálico entre los mayores de 55 años, que continúan utilizándolo mayoritariamente para sus compras diarias.

Por edades, el informe destaca que los menores de 35 años prefieren pagar con el móvil, mientras que las personas entre 35 y 54 años se inclinan por la tarjeta.

En los pagos entre particulares —como propinas, pequeños encargos o ayudas familiares—, el efectivo sigue siendo el medio más habitual para el 57% de la población, aunque su uso ha bajado seis puntos respecto al año anterior.

Bizum gana terreno y ya es el segundo método más utilizado, elegido por un 37% de los españoles, sobre todo entre los menores de 45 años.

 

Este es el número máximo de monedas con el que puedes pagar en efectivo en un supermercado

Casi el 80% de los mayores de 65 años sigue prefiriendo pagar en efectivo. Fuente: BigStock.

Euro digital: poco conocido y con escasa aceptación

El estudio también analiza la percepción sobre el euro digital, el proyecto en el que trabaja el Banco Central Europeo. Solo una cuarta parte de los españoles (24%) ha oído hablar de él y apenas un 20% lo usaría como complemento al efectivo.

Los más jóvenes se muestran más dispuestos a adoptarlo (40 %), mientras que la mayoría de los mayores prefiere mantener sus hábitos actuales y solo el 11 % de los mayores de 65 estaría dispuesto a utilizarlo.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor