El botón secreto del aire acondicionado para ahorrar en calefacción este invierno
Muchos modelos actuales ya incluyen esta función
Con la llegada del frío y el aumento del coste de la energía, cada vez más familias buscan maneras de calentar sus casas sin disparar el consumo. Lo que muchos desconocen es que el aire acondicionado puede ser un gran aliado también en invierno, gracias a una función que la mayoría de los modelos actuales ya incluye.
Se trata de la bomba de calor, una tecnología integrada en los aires acondicionados actuales que permite extraer el calor del aire exterior para trasladarlo al interior de la vivienda.

A diferencia de los radiadores eléctricos, que consumen un kWh de electricidad por cada kWh de calor producido, una bomba de calor puede generar entre tres y cinco kWh de calor por cada kWh de electricidad consumido gracias a ese intercambio externo.
Cómo activar esta opción
- Verifica que tu equipo tiene tecnología “heat pump” o la sigla equivalente “BdC” en su etiqueta energética o manual.
- En el mando a distancia, pulsa el botón con el icono de un sol o la palabra “heat”, que activa el modo calor o bomba de calor.
- Ajusta la temperatura entre 20°C y 22°C, ya que elevarla más allá raramente aumenta la sensación térmica, pero sí el consumo.

¿Cuánto se puede ahorrar?
Según estimaciones de Repsol, un aire acondicionado en modo calor puede consumir entre 0,8 y 2 kWh/h, que al precio actual de 0,14 €/kWh, se traduce en un coste mensual aproximado de 20 a 50 euros si se usa seis horas diarias. En comparación, un sistema eléctrico convencional podría costar entre 37 y 50 euros al mes para alcanzar un nivel de calor similar.
Esto significa que en climas moderados y viviendas con buen aislamiento, esta función puede suponer un ahorro real. Eso sí, su eficiencia disminuye cuando las temperaturas exteriores son muy bajas o cuando la vivienda está mal aislada.



